La FAO lanza una convocatoria para reconocer las contribuciones al desarrollo de la pesca y la acuicultura sostenible
La FAO ha lanzado una convocatoria para reconocer las contribuciones al desarrollo de la pesca y la acuicultura sostenible, con motivo de la celebración de sus 80 años y el 30.º aniversario de la aprobación del Código de Conducta para la Pesca Responsable.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha lanzado una convocatoria con el fin de reconocer las principales contribuciones al desarrollo de la pesca y la acuicultura sostenibles a nivel mundial, con motivo de su 80 aniversario y de los 30 años del Código de Conducta para la Pesca Responsable del organismo. El Día Mundial de la Alimentación 2024 dio inicio a 365 días de acción con motivo del 80.º aniversario de la FAO, una celebración con diferentes actos a lo largo de un año, exhibiendo acciones y mejores prácticas que promuevan un futuro alimentario sostenible, inclusivo y resiliente. En el marco de estos actos se inserta esta nueva convocatoria.
Así, la FAO ha puesto en marcha esta convocatoria especial con el fin de reconocer prácticas e innovaciones eficaces que hayan contribuido al desarrollo responsable y sostenible de la pesca y la acuicultura, fortaleciendo su contribución a la mitigación de la pobreza, la seguridad alimentaria y nutricional y la salud de los ecosistemas acuáticos.
La convocatoria está abierta a agencias gubernamentales, instituciones de investigación, asociaciones de la sociedad civil, ONG y entidades de carácter privado que hayan tenido un impacto positivo y significativo en el desarrollo sostenible y responsable de la pesca y la acuicultura. El próximo 30 de junio finaliza el plazo para presentar iniciativas, que serán valoradas por un panel de expertos designado por la FAO.
La FAO cumple este año ocho décadas. Se constituyó en 1945 en la ciudad canadiense de Quebec, en el primer período de sesiones de las Naciones Unidas como un organismo especializado de la ONU. En cuanto al Código de Conducta para la Pesca Responsable, fue aprobado el 31 de octubre de 1995, con el objetivo de establecer normas de comportamiento internacionales para las prácticas responsables con miras a garantizar la conservación, la ordenación y el desarrollo eficaces de los recursos acuáticos vivos, teniendo en cuenta los ecosistemas y la biodiversidad.