Volver

Andrés Hermida valora el esfuerzo de integración de las políticas de gestión y explotación sostenible de los recursos con las de protección del medio marino

El secretario general de Pesca del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Andrés Hermida, ha valorado el esfuerzo realizado por las entidades que han presentado proyectos de conservación marina y pesca "para integrar las políticas de gestión y explotación sostenible de los recursos, con las de protección del litoral y el medio marino", con […]

foto_acto_fep_sep15_2_web

El secretario general de Pesca del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Andrés Hermida, ha valorado el esfuerzo realizado por las entidades que han presentado proyectos de conservación marina y pesca "para integrar las políticas de gestión y explotación sostenible de los recursos, con las de protección del litoral y el medio marino", con lo que "se refuerza a largo plazo al sector pesquero", ha señalado Hermida.

Un total de 28 proyectos presentados por entidades públicas y privadas, que han resultado beneficiarias de la convocatoria de ayudas cofinanciadas por el Fondo Europeo de Pesca (FEP) y el Ministerio a través de la Fundación Biodiversidad, que ha actuado comoOrganismo Intermedio de Gestión, y cuyos resultados se han presentado hoy en la Secretaría General de Pesca.

Un acto en el que se han dado a conocer los proyectos cofinanciados, distribuidos en cinco bloques:Descartes y residuos; Selectividad de artes y reservas marinas; Protección y conservación de recursos pesqueros y reducción de capturas accesorias; Acuicultura y Sensibilización y TIC.

UN SECTOR ESTRATÉGICO

En esta presentación el secretario general ha subrayado el carácter estratégico que el sector pesquero tiene en España, ya que genera1.238.745 toneladas de productos pesqueros con un valor económico superior a los 2.600 millones de euros.

Cuenta además, ha señalado Hermida, con un papel destacado en el desarrollo social y económico de muchas zonas de nuestra geografía, contribuyendo a la creación de empleo de calidad, especialmente entre los colectivos más vulnerables.

Por ello ha apostado porhacer más atractiva la actividad pesquera para los jóvenes, incidiendo en que se trata de "una forma de vida moderna que contribuye a una mejor alimentación de nuestra sociedad y a un medio ambiente mejor conservado" y por fomentar el papel de las mujeres que "ya representan a nivel europeo el 14% del empleo en el sector pesquero, y a nivel nacional en torno al 36%".

RIQUEZA ECOLÓGICA

Hermida ha valorado también las condiciones bioclimáticas de la flora y la fauna españolas que, a su entender, "son únicas y nos dotan de una riqueza ecológica y marina destacables", por lo que ha abogado por "aumentar los esfuerzos en el marco de la estrategia de biodiversidad de la Unión Europea para 2020".

En este sentido ha destacado el "papel clave" de la Red Natura 2000 y del proyecto LIFE+ INDEMARES, que ha logrado una protección del 8% de nuestro medio marino, acercándonos a la meta del 10 % que marca el Convenio de Diversidad Biológica para 2020".

foto_acto_fep_sep15_3_web

Por último, Hermida ha insistido en que los resultados de los proyectos se traducen en mejoras concretas para el sector y la biodiversidad, como son la reducción de los escapes de las instalaciones acuícolas; la minimización de las capturas accidentales de aves en buques pesqueros, o la mejor gestión de los recursos, a través del refuerzo de los métodos de estimación de la abundancia de especies pesqueras de interés. También en lo relativo a la mejora de la selectividad de las artes y la reducción de las capturas accesorias; el fomento del ecoturismo o el refuerzo de la colaboración entre los pescadores y la comunidad científica.

Estos proyectos son el mejor ejemplo de que el sector pesquero español apuesta firmemente por su sostenibilidad al liderar y participar activamente en iniciativas que vinculan las actividades pesqueras, acuícolas, de transformación y comercialización con la protección y conservación del medio ambiente, ha concluido Hermida.

Más noticias

Volver arriba