El presidente de la firma, Víctor Hugo Puchi, dijo a La Tercera que "el proyecto de reconversión implica la construcción de centros reproductores en tierra con sistemas controlados de flujos de agua -para asegurar la calidad de la materia prima- y la reconversión de la piscicultura de flujo abierto".
Puchi reconoció que la compañía suspendió a contar de este mes la siembra de salmón Atlántico, preparándose para un período de descanso y reordenamiento de la producción. Agregó que la semana pasada los gerentes de las empresas del sector se reunieron en Puerto Montt para comenzar a trabajar en lo que será el nuevo orden de los centros de cultivos, bajo el sistema de barrios.
"Ahora tenemos un gran activo en las alianzas y compras que hemos hecho, con una cartera de concesiones en distintos barrios, lo que nos da una posición estratégica de operar con buenos costos", sostuvo.
El retorno de las siembras se concretará, en tanto, una vez que se vea una disminución de la carga viral y "lleguen vacunas que hagan pensar que el riesgo es menor", dice Puchi. Consultado si a nivel administrativo la empresa está realizando una reorganización, Puchi indicó que no se quiere sobrerreaccionar. "Queremos darnos el tiempo y tomar una decisión lo más informadamente posible", añadió.
En diciembre pasado el directorio de AquaChile aprobó un aumento de capital por US$ 100 millones, el que aún no se hace efectivo.
Puchi dijo que la medida se tomó para que nuevos inversionistas ingresen a la empresa. Y si bien comentó que siempre ha habido interés por la firma, añadió que hoy es difícil pensar en el ingreso de nuevos accionistas, mientras el riesgo de la industria no esté decantado y el "mundo de los inversionistas no se convenza de que se hicieron los cambios adecuados".
"Sólo entonces llegará capital nuevo. Si nos tenemos que diluir -sin perder el control- para fortalecer nuestra industria y ser un actor líder, estamos dispuestos a ese sacrificio. Por de pronto, hay que reestructurar los pasivos de largo plazo para dejar a la firma financieramente sana", afirmó.
AquaChile tiene una deuda de US$ 385 millones. Puchi precisó que casi 65% corresponde a créditos sindicados de largo plazo. El resto de corto plazo se está renegociando para el largo plazo.