ACUICULTURA -CHILE: Chile y Noruega fijarán objetivos comunes en Cumbre de acuicultura en Puerto Varas

Martes, 8 Enero, 2008
Al mediodía del día viernes 25 de enero, se iniciará en el Hotel Meliá Patagonia de Puerto Varas, un seminario que reunirá a un centenar de empresarios y científicos chilenos y noruegos del rubro de la acuicultura.

El encuentro se enmarca dentro de una serie de actividades programadas con motivo de la visita oficial a Chile de los Príncipes Herederos de Noruega, y contempla dos partes: un plenario de análisis y ponencias, donde se espera obtener conclusiones para el trabajo conjunto entre empresas y otras entidades de ambos países, y una visita guiada al puerto y sus instalaciones. Una delegación empresarial de aproximadamente 120 empresarios acompañará a los príncipes en su visita a nuestro país.

El encargado de dar la bienvenida y hacer la introducción a la ceremonia de inauguración, será la líder de la delegación de negocios, Gunn Ovesen, quien a su vez es directora de Innovation Norway, entidad noruega que equivale a ProChile. Posteriormente, intervendrán el Ministro de Comercio e Industria noruego, Dag Terje Andersen; el subsecretario de Pesca chileno, Jorge Chocair; el viceministro de Pesca y Asuntos Costeros noruego, Vidar Ulriksen; y el presidente de Salmón Chile, César Barros Montero.

Los Tópicos del Seminario: "Líderes Mundiales en Producción Salmonera"

Comenzarán los noruegos, Erling Overland, presidente de la Confederación Empresarial, junto a Jon Arne Grottum, director de la Organización de Alimentos Marinos, quienes se referirán a la situación de la industria acuícola en el país escandinavo.

Lo mismo hará César Barros, presidente de Salmón Chile, con respecto a la industria chilena.

Sobre los Incentivos financieros para inversionistas en la industria acuícola chilena, intervendrá el director regional de CORFO en la Región de Los Lagos, Manuel Bagnara.

La nueva perspectiva en competencia y sus objetivos comunes, será abordada, desde la mirada noruega, por el director del Consejo de Exportación de Alimentos Marinos, Terje E. Martinussen. La visión de la contraparte chilena será expuesta por un representante por definirse.

La Salud de los Peces

La segunda parte del seminario, cuyo tema central es la Salud de peces y temas medioambientales, contará con la participación del Dr Olai Einen, director de Akvaforskt, en calidad de moderador. El intercambio de experiencias entre ambos países, en materias ambientales y de salud, estará a cargo de un representante del gobierno de cada país.  Por Noruega participará el director general suplente del Ministerio de Pesca y Asuntos Costeros, Yngve Torgersen.

Los temas a tratar en esta sección son: Mantención de una mejor práctica en salud para peces, a cargo del Instituto Veterinario de Noruega, y salud preventiva de peces y vacunas, con intervención de especialistas de ambas naciones.

Los resultados del seminario, entregarán luces en cuanto al camino que seguirá esta asociación comercial acuícola, y dictarán la pauta para futuras cooperaciones. 

Tratado EFTA e incremento comercial

En junio del año 2003, los estados EFTA (Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein) firmaron un tratado de libre comercio con Chile, que incluye los principales sectores de comercio: bienes, servicios e inversiones, procuramiento gubernamental, competencia y propiedad intelectual.  Además, el documento contiene cláusulas sobre mediación de conflictos.  A la vez, los estados EFTA y Chile concluyeron acuerdos bilaterales en relación a la agricultura.  Casi todos los bienes industriales, incluyendo productos marinos y pesqueros, se han visto beneficiados por el mayor acceso al mercado.

El acuerdo Chile-EFTA, que entró en vigencia en diciembre de 2004, establece un marco sólido para el comercio entre Chile y Noruega y crea un potencial para incrementar y ampliar el comercio entre los dos países.  Hasta el momento, harina de pescado, químicos, vino, frutas y vegetales han sido los principales productos exportados de Chile a Noruega.  Entre otros productos se encuentran la madera, algas y varios productos derivados del pescado.  Maquinaria y equipos eléctricos han dominado las exportaciones desde Noruega a Chile.

Desde 2003, según estadísticas noruegas, el intercambio comercial ha incrementado en un 76%, de USD 117 millones en 2003, a USD 206 millones en 2006.

A través de los años se han realizado inversiones noruegas considerables en Chile, específicamente en áreas relacionadas con la pesca, la acuicultura, el transporte marítimo y el sector hidroeléctrico. Actualmente existen más de 54 empresas de capitales noruegos con representación comercial en Chile, de las cuales la mayoría se encuentran establecidas en Puerto Montt/Puerto Varas, la capital chilena de la acuicultura.

El sector pesquero y la acuicultura ha sido hasta el momento el sector dominante para las inversiones noruegas, sin embargo, áreas como el papel e industria forestal, minería, generación de energía renovable, ingeniería y tecnología medioambiental, son sectores de interés desde el punto de vista Noruego.  Norske Skog se ha convertido en el proveedor de papel de diario más grande en América del Sur.

Junto con el tratado Chile-EFTA, Chile y Noruega han firmado un acuerdo para evitar la doble tributación.