Alguno de los temas a tratar durante el seminario serán “Innovación Acuícola desde Innova Chile” a cargo de Hugo Escobar, Ejecutivo Innova Chile, Puerto Montt; “Situación Sanitaria Actual de la Salmonicultura Chilena; sus necesidades e imperativos” expuesto por Patricio Bustos, Gerente General, ADL Diagnostic Ltda.; "Evaluación de la virulencia de aislados chilenos del virus de la necrosis pancreática infecciosa, por el Dr. Alex Romero del Laboratorio de Biotecnología y Patología Acuática de la UACH; “Manejo de las enfermedades emergentes (Páncreas Disease)”, con Sandra Bravo de la UACh de Puerto Montt y finalmente “Enfermedades del desarrollo: saco vitelino” a cargo de Marcos Godoy, Gerente Técnico del Laboratorio Biovac S.A..
Gonzalo Romero Muñoz, gerente del PTI Cluster del Salmón, relevó la importancia de este seminario, destacando que la entidad a su cargo, en el marco de sus líneas de trabajo, ha manifestado permanentemente interés por el tratamiento público de los aspectos técnico-científicos relacionados con la producción acuícola, el fomento de la investigación y la socialización del conocimiento como factor clave para la innovación y los encadenamientos productivos como es el caso del Cluster del Salmón.
Por su parte, la Universidad Austral de Chile y Homing S.A. (quienes conforman el nodo biotecnológico) invitan a todos los interesados a participar en este seminario realizado con el aporte de Innova Chile, gratuito para todas las empresas y personas participantes del Nodo de Biotecnología Acuícola.
Aquellas empresas que deseen asistir pueden solicitar su inscripción a la siguiente dirección nodo.biotecnologia@homing.cl