Viernes, 25 Enero, 2008
Tres emprendedores de Colorado están apostando cientos de miles de dólares en convertir las aguas residuales de las operaciones de la cervecería New Belgium en un ingrediente de alto contenido de proteína para el alimento de peces de crianza.
“No podemos apoyar el crecimiento de la acuicultura usando peces para alimentar peces” dijo Randy Swenson, CEO de Oberon FMR Inc. “El negocio esta en reemplazar la harina de pescado”.
La producción mundial de harina de pescado se ha mantenido estable en alrededor de 6 a 7 millones de toneladas al año. En contraste, la producción de la acuicultura, viene creciendo a una tasa anual de 5%, alcanzó más de 48 millones de toneladas en el 2005.
Oberon esta trabajando con el Colorado School of Mines y New Belgium para preparar este “reemplazo de harina de pescado” en una planta de producción piloto en New Belgium en Fort Collins. El objetivo es convertir las bacterias de las agua residuales de la cervecería en una biomasa rica en proteínas. Lo resultante será secado en gránulos y adicionado a los alimentos de los peces, reduciendo la necesidad de harina de pescado en el alimento.
Mines y Oberon obtuvieron una subvención de US$1.1 millón de la National Science Foundation (NSF) en el 2006 para ayudar en los esfuerzos de probar la proteína en Bangladesh, un país clave en la acuicultura.
NSF dijo que el objetivo del proyecto es reducir los impactos ambientales de la acuicultura. El proceso puede ser implementado en muchos países del mundo.
“No podemos apoyar el crecimiento de la acuicultura usando peces para alimentar peces” dijo Randy Swenson, CEO de Oberon FMR Inc. “El negocio esta en reemplazar la harina de pescado”.
La producción mundial de harina de pescado se ha mantenido estable en alrededor de 6 a 7 millones de toneladas al año. En contraste, la producción de la acuicultura, viene creciendo a una tasa anual de 5%, alcanzó más de 48 millones de toneladas en el 2005.
Oberon esta trabajando con el Colorado School of Mines y New Belgium para preparar este “reemplazo de harina de pescado” en una planta de producción piloto en New Belgium en Fort Collins. El objetivo es convertir las bacterias de las agua residuales de la cervecería en una biomasa rica en proteínas. Lo resultante será secado en gránulos y adicionado a los alimentos de los peces, reduciendo la necesidad de harina de pescado en el alimento.
Mines y Oberon obtuvieron una subvención de US$1.1 millón de la National Science Foundation (NSF) en el 2006 para ayudar en los esfuerzos de probar la proteína en Bangladesh, un país clave en la acuicultura.
NSF dijo que el objetivo del proyecto es reducir los impactos ambientales de la acuicultura. El proceso puede ser implementado en muchos países del mundo.