Así, la caja gallega se sumará a este proyecto a través de sus becas de Medio Ambiente y se involucrará en el diseño de una planta de producción acuícola --aplicable a todas las empresas del sector-- que se caracterizará por contar con tecnologías ambientales de producción más eficientes, materiales de bajo consumo ambiental, procesos que reducen gastos y por una menor afectación en el paisaje.
Esta iniciativa se desarrollará en la sede del Cetga, en Ribeira (A Coruña) y la asistencia técnica de Caixanova deberá contemplar, entre otras cuestiones, problemas como el consumo excesivo de agua y energía eléctrica, la generación de residuos, la contaminación de las aguas o el impacto que las plantas acuícolas tienen en el litoral. Para ello, se analizarán los procesos productivos de las instalaciones que ya están en funcionamiento y se identificarán los puntos críticos, con el fin de buscar fórmulas que reduzcan el impacto ambiental y el gasto.
Por otra parte, el programa de becas de Medio Ambiente de Caixanova es una iniciativa que permite a jóvenes universitarios iniciarse profesionalmente con proyectos de contenido medioambiental y de I+D+i en empresas de Galicia. Durante este año, 150 licenciados se beneficiarán de estas becas, que cuentan con una dotación bruta al mes de 600 euros, y que tienen una duración de cinco meses.