ACUICULTURA - ESPAÑA: Estudian el uso de algas para la limpieza de las piscifactorías

Miércoles, 26 Marzo, 2008


Y es que estos residuos sólidos «tienden a depositarse en las inmediaciones de las granjas, pudiendo ocasionar alteraciones físico-químicas y biológicas de los fondos que, aunque muy localizadas, conducen a una pérdida de la calidad ecológica del medio», informó el organismo.

Así, los organismos que el Imida estudia para la limpieza de estos residuos son suspensivos y se alimentan de la materia orgánica que cae de los restos de los peces como resultado de su alimentación, según informó el jefe del departamento de Producción Animal del Imida, Benjamín García.

En este sentido, estos organismos, denominados biofiltros de fondo, «facilitarían la descomposición aeróbica de la materia orgánica al proporcionar una gran superficie para la colonización microbiana encargada mayoritariamente de este proceso», apuntó en un comunicado.

Además, este sistema «facilitaría un nuevo hábitat para el crecimiento y desarrollo de otros poblamientos animales y vegetales que participarían en el reciclaje de los nutrientes, los cuales aumentarían al mismo tiempo la biodiversidad del entorno», especificó. El equipo de investigación del Imida lo formaron el propio García, así como los investigadores María Asunción Piedecausa Narejo, Jesús Cerezo Valverde, María Dolores Hernández Llorente y Felipe Aguado Giménez.