Concretamente, el alto cargo de la Secretaría General del Mar, Ignacio Gandarias, destacó en la inauguración de la Asamblea General de la Asociación Empresarial de Productores de Cultivos Marinos (Apromar) que la industria acuícola española, como alternativa y complemento de la actividad pesquera, debe desarrollarse mediante una apuesta por la innovación y el respeto al medio ambiente.
En el terreno de la innovación, Gandarias subrayó la puesta en marcha por el Ministerio en 2005 del "Plan Estratégico de Innovación Tecnológica", que permitió diseñar las líneas estratégicas básicas en este ámbito para el sector durante los próximos años.
Entre las distintas herramientas de este plan, el alto cargo destacó la creación de la oficina de información y asesoramiento al sector en materia de innovación tecnológica y la reciente creación de la Plataforma tecnológica española de la pesca y la acuicultura, que será presentada el próximo 21 de mayo en Vigo.
Gandarias resaltó que esta plataforma cuenta con el apoyo económico de la secretaría general del Mar y tiene como objetivo "definir y diseñar la estrategia futura del sector, en esta materia, a través de un mecanismo de amplia concertación entre todos los agentes involucrados.
Asimismo, señaló los primeros pasos dados con el Boletín de Vigilancia Tecnológica en Acuicultura del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino así como la futura Fundación Observatorio Español de Acuicultura (fundación OESA), cuya finalidad es la de convertirse en un punto de referencia de la I+D+i en materia de acuicultura.