ACUICULTURA - ESPAÑA: Greenpeace recoge firmas para que no se vendan especies acuícolas

Lunes, 6 Abril, 2009

Su último paso, en el Paseo de Cuba, fue el de recoger firmas para pedir a los supermercados que retiren de sus estanterías los pescados de la lista roja. El objetivo es entregar estas firmas a los directores de las superficies en forma de reclamaciones por parte del consumidor, como explicó una de las socias de la organización, Antonia Zamora. En cualquier caso, los productos que forman parte de esta lista son aquellos que están en peligro de extinción, que su tipo de pesca es peligrosa o los que se crían a partir de acuicultura. Sea como sea, Antonia Zamora aseguró que lo que Greenpeace pretende es «que no se consuman y se sustituyan por otros pescados». Además, añadió que es necesario fomentar «el consumo responsable y sostenible» y recordar que es mejor consumir el pescado «más cercano».

Los productos

Dentro de esa lista se encuentran productos como la merluza o el salmón proveniente de la acuicultura. Además, desde la ONG apuntaron que engordar a algunas especies es muy costoso y que en otros casos el crecimiento es muy lento y si se capturan, «aunque sea en pequeñas cantidades no tienen tiempo para crecer», como las gallinetas.

De hecho, la iniciativa de ayer tenía tintes nacionales y desde la oenegé confían en poder hablar con los directores de los grandes supermercados ya que es en estos escenarios donde «se consume el 70 por ciento del pescado». Alcampo ha sido la última gran superficie en aceptar el diálogo con esta oenegé, aunque Antonia Zamora reconoce que las conversaciones mantenidas con el resto tampoco han dado frutos. En esa línea lamenta la acción de los supermercados y recuerda que «la pesquería en general está muy agotada». De manera que esta medida está dirigida a los grandes comercios porque «cuando dejen de vender estas especies la gente se dará cuenta que es por algo».