El objetivo del proyecto es realizar una investigación de carácter estratégico, coordinada entre varias fuerzas implicadas en el sector acuícola, que permitirá evaluar la utilización de nuevas materias primas, tecnologías y sistemas en el sector de la acuicultura, en los campos de la nutrición piscícola, la bioseguridad, la comercialización de productos de alto valor añadido, la seguridad alimentaria y la minimización y revalorización de subproductos.
El proyecto está subdivido en siete actividades estratégicas que incluyen la evaluación nutricional, técnico económica y medio ambiental para la selección de materias primas distintas a las harinas de pescado en dietas piscícolas. De la misma manera se evaluará la aplicación de técnicas y sistemas biotecnológicos para la mejora de la funcionalidad de dietas acuícolas y se llevará a cabo el desarrollo y cultivo de especies. Otras áreas de especial interés dentro del proyecto se centran en la transformación y tratamiento de residuos, o en los protocolos de preparación del pescado procedente de piscifactoría para consumo humano.
En Acuisost, además de Dibaq, Diproteg como empresa líder, participan otras 24 empresas conformando un consorcio empresarial de primer nivel, del que también forman empresas de renombre en el sector nacional de la alimentación como Azucarera Ebro, Galletas Siro, Alimentos Alidel, Horno de Galletas de Aguilar, Horno del Espinar, Productos Alimenticios La Familia y Snacks de Castilla y León, entre otras, mientras que el ámbito de la Biotecnología destacan Abiasa, Proalan y Vellsam.
Buena parte de las actividades del proyecto serán realizadas por organismos de investigación con una larga trayectoria en la realización de proyectos nacionales e internacionales como los centros tecnológicos Ainia, Cartif y Azti- Fundazioa, además de una amplia representación de las principales universidades españolas como la de Valladolid, Vigo, Santiago de Compostela, Zaragoza, Complutense de Madrid, Politécnica de Valencia y Autónoma de Barcelona, así como los Institutos Canario de Ciencias Marinas, Instituto de Fermentaciones Industriales (CSIC), Instituto de la Grasa (CSIC) y el Irta-St. Carles de la Rápita.
Acuisot ha sido considerado un proyecto estratégico, ya que el estancamiento de la producción piscícola procedente de la pesca extractiva posicionará la acuicultura al frente del suministro de pescado durante los próximos años.
ACUICULTURA - ESPAÑA: La empresa Dibaq desarrolla un proyecto de acuicultura sostenible
Miércoles, 5 Marzo, 2008