Este centro de la Consejería de Agricultura y Ganadería, cuya creación fue anunciada hace unos meses por la consejera, la segoviana Silvia Clemente, permitirá el apoyo tecnológico y el desarrollo de proyectos en materia de acuicultura. Su construcción se enmarca dentro del acuerdo dirigido a fomentar la inversión pública para incrementar la actividad económica y generar empleo, con el objetivo de paliar la crisis económica en el medio rural. Las obras de construcción tendrán un plazo previsto de 16 meses y permitirán que en 2011 esté en pleno funcionamiento.
El centro, que contará con zonas de cultivo (alevinaje y engorde), almacenamiento de agua dulce y marina, zona seca para laboratorio, almacén y zona administrativa, desarrollará diversas líneas de investigación como las de nutrición acuícola y sistemas de alimentación, la mejora de producción y diversificación de especies acuícolas y la gestión sanitaria y medioambiental.
Su objetivo es servir de apoyo tecnológico y de transferencia de resultados al sector acuícola de Castilla y Len, desarrollando proyectos de investigación aplicada y servicios de asistencia técnica, diagnóstico sanitario y calidad del agua. También colaborará con empresas del sector.
Castilla y León, con sus 35.000 kilómetros de ríos y 45.000 hectáreas de aguas embalsadas, ofrece múltiples oportunidades para el desarrollo de cultivos acuícolas y el impulso de una acuicultura especializada desde el punto de vista tecnológico, económico y comercial. Actualmente, existen 26 piscifactorías de cultivo de agua dulce, con una producción total de 6.000 toneladas.
Además en Castilla y León se encuentran tres de las grandes empresas de piensos para acuicultura del país: la burgalesa Sretting, la palentina Proacua, y la segoviana Dibaq-Diproteg, que es la líder en el arco mediterráneo y la tercera en el conjunto de la UE. Además tiene como objetivo expandir su producción al continente americano y al asiático.
El impulso a la innovación tecnológica en el sector agrario y agroindustrial es uno de los pilares sobre los que el campo sustenta su modernización y uno de los objetivos de la Junta para la presente legislatura. La acuicultura, como sector productivo, ofrece una oportunidad para dinamizar y diversificar la economía rural teniendo en cuenta el gran potencial de Castilla y León en cuanto a la calidad y la extensión de sus recursos hídricos, lo que posibilita además crear empleo y fijar población en el medio rural.
ACUICULTURA - ESPAÑA: La Junta de Castilla y León destina 2,4 millones de euros al Centro de Acuicultura
Lunes, 23 Marzo, 2009