ACUICULTURA - ESPAÑA La Junta invertirá más de 1,2 millones en el centro de investigación de acuicultura

Jueves, 30 Octubre, 2008

De este modo destacó que de los presupuestos de la Consejería destaca la partida de más de 1,2 millones de euros para este asunto "de máxima importancia" y que se construirá en la capital segoviana. "Se trata -dijo-- de dar servicio a las industrias agroalimentarias que son cada vez más importantes y van creciendo en número en lo que significa la producción de especies piscícolas para consumo humano".

Silvia Clemente justificó dicha inversión destinada a actividades de investigación porque se trata de la provincia "donde se sitúa la mayor producción" de piensos para peces. "Es un sector en expansión", agregó a la vez que recordó que tiene como eferente principal al grupo Dibaq, situado en la localidad de Fuentepelayo y que es líder en la producción de piensos para mascotas. Además de producción de alimentos para peces también fabrica en su planta pienso para otros animales domésticos como peces y gatos, e incluso para ganado.

De hecho, la empresa Dibaq-Diproteg anunció el pasado mes de febrero que pondría en marcha con el Consorcio Estratégico Nacional de Investigación Técnica (CENIT) un proyecto para potenciar la acuicultura sostenible. El plan, presupuestado en 20 millones de euros, se ejecutará en un plazo de cuatro años y se destinará a la búsqueda de materias primas (nuevos piensos), a minimizar el impacto ambiental en toda la cadena de producción y a desarrollar productos de alta calidad. El proyecto está liderado por Dibaq y coordinado por Esmedagro, empresa viguesa dedicada a la consultoría tecnológica y que presta servicios de I+D+i a compañías del sector alimentario.