La piscifactoría, que ya está realizando las pruebas de pienso y de las condiciones del agua en sus naves de Corbera, ha sido una de las escogidas por la UE para la cría de anguilas, según explicó, Victoriano Puchades. Estas instalaciones, en las que se han invertido más de cinco millones, han sido cofinanciadas por la EU y el Gobierno central y autonómico, de manera que Puchades, además de dedicarse al comercio privado, también presta "un servicio" a las Administraciones.
El propietario de esta granja piscícola, que cuenta con más de un centenar de balsas, indicó que aún no se ha concretado la cantidad exacta de anguilas que se destinarán a los ríos europeos porque aún está en fase de pruebas, aunque señaló que su previsión inicial de producir 150 toneladas al año puede verse incrementada. Del total, parte se destinará a repoblar zonas húmedas y el resto a la exportación a los países de Europa para el consumo. La empresa aprovechará la última subvención de 384.000 euros de la conselleria para adquirir un camión adaptado que permita realizar rutas largas y transportar las anguilas vivas.
En los últimos años, la UE ha mostrado su preocupación por el descenso de anguilas y estudia medidas para incrementar su población. En opinión de Puchades, la construcción en las últimas décadas de presas y azudes en el curso de los ríos europeos dificulta la migración de la anguila, por lo que ahora la UE se plantea repoblar los cauces mientras estudia iniciativas para que se recupere de una manera natural la población.