Durante su intervención, Martín Fragueiro expuso los datos oficiales correspondientes a 2007, cuando la producción total de la acuicultura española ascendió a 289.076 toneladas, de las que cerca de 40.000 toneladas correspondieron al grupo de peces, 220.253 toneladas al grupo de moluscos y 129 toneladas a crustáceos. La producción restante, 28.694 toneladas, corresponde a la acuicultura continental, representada principalmente por la trucha.
Asimismo, destacó el compromiso del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino para el desarrollo de una acuicultura sostenible, basada en la competitividad y la innovación como principales pilares.
El secretario general del Mar consideró que la estrecha colaboración entre todos los organismos, administraciones y asociaciones implicadas en el sector permitirá mantener y ampliar la "posición de privilegio" de la acuicultura española en Europa y en el panorama internacional.
Martín Fragueiro repasó las principales iniciativas puestas en marcha en los últimos años para afrontar los retos de futuro de la acuicultura, entre las que citó el incremento de la línea de Planes Nacionales de Cultivos Marinos, que en el periodo 2004-2009 ha comprometido cerca de 15,5 millones de euros, y el apoyo a la innovación y la investigación a través de la Junta Asesora de Cultivos Marinos (Jacumar).
La creación de la Fundación Observatorio Español de Acuicultura, y la disposición de una línea específica contemplada en el Fondo Europeo de la Pesca para el periodo 2007-2013, que supone una contribución pública total de 244 millones de euros, fueron otras de las iniciativas destacadas por el alto cargo del Ministerio.