Si para Abel Caballero la edición que se desarrollará entre los días 16 y 19 de septiembre en el Instituto Ferial de Vigo, Ifevi, será la "mejor feria mundial de la historia" por contar con la presencia de expertos en pesca de países donde residen 1.500 millones de personas, para Alfonso Paz Andrade uno de los hechos relevantes es que habrá más presencia extranjera que en ediciones pasadas. "La crisis tiene consecuencias inesperadas porque los participantes en las ferias se han vuelto más selectivos acudiendo a los certámenes con mayor significación y la World Fishing es un referente mundial", afirmó el presidente del comité ejecutivo.
Para Paz Andrade, que señala la visita de más de 70.000 profesionales de todos los continentes y la posibilidad de aumentar los 400 millones de negocio de hace seis años, es trascendente la presencia en Vigo de empresarios de grandes emporios mundiales de la industria de la pesca.
A 40 días de la apertura de la feria, está confirmada la asistencia por primera vez de participantes de Rusia, Malasia, India, Corea del Norte, Corea del Sur, China, Lituania, Turquía y Tailandia, según remarcó Abel Caballero. Este nivel de respuesta, dijo el también presidente del comité organizador, evidencia que Vigo demuestra "con hechos" ser la capital mundial de la pesca.
Paz Andrade subraya la vertiente de promoción, que él califica como "misión comercial inversa", de la feria para la pesca de Galicia, que durante cuatro días podrá presentar sus productos a los principales clientes internacionales sin salir de Vigo.
INTERNACIONALIZACIÓNOportunidad a la industria de Galicia
Alfonso Paz Andrade ve claro que la sexta edición de la World Fishing debe ser aprovechada por los empresarios gallegos para mostrar al mundo las claves que han situado a Vigo y a Galicia como referentes de la pesca desde hace más de medio siglo.
Tras asegurar que en construcción naval y equipamientos para buques la industria gallega se "codea" con los mejores constructores del mundo, apunta como segunda clave el elevado nivel de internacionalización de la pesca, con 230 sociedades mixtas, para indicar la trascendencia de las grandes y tecnificadas plantas de transformación de los productos del mar. En este escenario cree trascendente aprovechar el nuevo cambio que significa la extensión de la acuicultura para exportar a todo el mundo los conocimientos y la tecnología que ya existe en las plantas acuícolas de Galicia.
Ocupación ·· A cuarenta días de la feria, la mayor parte de los hoteles de todo el área metropolitana de Vigo cuentan con un elevado nivel de reservas para toda la semana de la feria. En el mes de junio, el porcentaje de ocupación sobrepasaba el 60% en el peor de los casos.
Empresas ·· Los organizadores se plantean superar el número de empresas participantes en la edición de 2002, que fueron un total de 800. A 40 días de la feria, la lista de expositores está integrada por cerca de cuatrocientos participantes.
Visitas··A la feria sólo pueden acceder profesionales acreditados, salvo el sábado 19, que se abre al público .