Según avanzó a Europa Press Antonio Vázquez, el próximo curso 2008-09, entre los meses de octubre y diciembre, estará operativo el centro y, según las previsiones, se ubicará en la ciudad de Santiago de Compostela. Por el momento está sin definir la estructura del equipo que dirigirá este centro que pretende poner en contacto la innovación e investigación en el campo de la Formación Profesional, conectada con el mundo empresarial y el universitario.
No obstante, el director xeral adelantó que habrá un equipo directivo y jefes de área para llevar las familias profesionales. Para empezar, el centro se centrará en sectores económicos prioritarios para Galicia como el automovilístico, el de madera y mueble y acuicultura y pesca.
Con todo, Vázquez destacó que la situación de la FP en Galicia "es buena" pero matizó que "sigue habiendo resquemor o prioridad a otro tipo de estudios". Al respecto, recordó que la inserción media de los alumnos que optan por estos estudios ronda el 80%. "Es lo importante", sentenció y defendió la colaboración con las empresas. "La FP no puede estar de espaldas al mundo profesional", dijo y concluyó que "hay que buscar espacios de relación y comunicación" para "dar el espaldarazo social a la FP".