La decidida oposición y la unidad mostrada por los vecinos y los políticos de Malpica contrasta con lo que ocurre en otros lados. El mayor conflicto corresponde a Camelle y a Arou, donde hay un evidente desencuentro entre los habitantes de la zona y el gobierno local, que en el último pleno del año rechazó una moción del PP para que se buscase un emplazamiento distinto a Xandriña.
En Muxía, con respecto a Merexo, la situación está más templada, porque el ejecutivo local se opone a las expropiaciones y reclama que no haya impacto visual, pero quiere que Stolt Sea Farm se quede.
Al margen de la posición de cada uno de los gobiernos locales afectados, todos los del PSOE, el descontento por el plan acuícola va en aumento.
De esta situación se han hecho eco los portavoces de Malpica, que pertenecen a cinco formaciones distintas, a través de un comunicado, en el que recuerdan los pasos dados por el Concello malpicán para manifestar su desacuerdo con el plan acuícola.
El regidor solicitó el día 4 de enero una entrevista con el conselleira de Pesca con la presencia de los portavoces de los distintos grupos y los de la plataforma Seigura limpa, la asociación Verdegaia y la cofradía de pescadores. Tres días después el pleno decidió escribir a Carmen Gallego y al presidente de la Xunta para darles a conocer su postura en este asunto y pedirles que alguien se desplazara a Malpica para conocer la situación de primera mano.
Por el momento no ha habido respuesta de la Administración autonómica, según reconoció el alcalde. Tampoco se han cumplido los compromisos que la conselleira de Pesca adquirió con él en verano, relativos a facilitar más documentación sobre el proyecto.
El alcalde, apoyado por todos los grupos, considera que la piscifactoría será perjudicial «para o desenvolvemento futuro de Malpica» y niega que la instalación cree los puestos de trabajo que se dice y afirma que empeorará la calidad del agua y dañará la pesca.
ACUICULTURA - ESPAÑA: Los concellos afectados intervienen en el conflicto por el plan acuícola
Martes, 15 Enero, 2008