ACUICULTURA - ESPAÑA: Piscifactoría Aguadulce recibe 408.000 euros para producir al año 2.500 t de lubina y dorada

Lunes, 29 Diciembre, 2008

La ayuda, que sufraga un 50 por ciento de la inversión global, irá destinada a la construcción un buque catamarán auxiliar para el trabajo en jaulas flotantes. Una vez ejecutada la obra, la infraestructura propiedad del Grupo Culmarex se convertirá en la más grande del litoral andaluz y una de la de mayor presencia en los mercados de la acuicultura española.

Piscifactoría Aguadulce fue creada en el año 1997 para cultivar dorada y lubina aunque comenzó su actividad en el año 2001. En la actualidad, la granja aporta más del 65 por ciento de la producción almeriense y supone el 13,40 por ciento del total de producción andaluza de peces. Sólo en el último año se ha alcanzado una comercialización de 1.071 toneladas frente a las 300 contabilizadas en su inicio.

Actualmente, la provincia de Almería cuenta con seis empresas autorizadas para cultivos marinos, de las que cuatro tienen instalaciones de jaulas flotantes en el mar y dos cuentan con instalaciones de preengorde en tierra. Las producciones anuales de dorada y lubina en el último año han superado los 1.600.000 kilos, una quinta parte de la producción de peces del litoral andaluz en este tipo de granjas.

Respecto al empleo generado por el sector en Andalucía, la cifra asciende a 600 empleos directos, si bien este número es variable estacionalmente. En la provincia de Almería, según los datos aportados por la Junta de Andalucía se contabilizan un total de 96 puestos de trabajo directos, de los que un 19 por ciento corresponde a mujeres, uno de los porcentajes más altos de toda la región.