Lunes, 15 Febrero, 2010
El Proyecto “ACUITRACE” es una iniciativa de la Diputación Provincial de Huelva.
Dentro del desarrollo de las Jornadas Técnicas que como en ediciones anteriores tienen lugar en paralelo a la feria ACUI, que se celebrará entre el 2 y el 4 del próximo mes de Marzo, se cerró la presentación del Proyecto “ACUITRACE” .
El Proyecto "ACUITRACE" es una iniciativa de la Diputación Provincial de Huelva financiada por la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, cuyo objetivo principal es el de dotar a las empresas acuícolas andaluzas de un sistema de trazabilidad.
La trazabilidad de los alimentos es un proceso obligatorio desde el 1 de enero de 2005 y consiste en "la posibilidad de encontrar y seguir el rastro de un alimento, a través de todas las etapas de producción, transformación y distribución". Reglamento 178/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2002.
A través de ella se consigue garantizar la seguridad alimentaria, logrando una mayor confianza en los consumidores y un incremento en la competitividad empresarial, consiguiendo una mayor eficacia administrativa en la gestión de incidencias.
OBJETIVOS DE ACUITRACE
* Elaborar una metodología que permita realizar la trazabilidad en las empresas acuícolas participantes en el proyecto piloto y que pueda ser extrapolable al resto del sector.
* Desarrollar un sistema informático que permita gestionar la trazabilidad en los ciclos productivos y empresas.
RESULTADOS DE ACUITRACE
* Herramienta modular y versátil que permite realizar un control exhaustivo de la trazabilidad en las empresas piloto.
* Sistema informático que controla todos los parámetros vinculados con la trazabilidad, con independencia de los distintos ciclos productivos de las empresas: hatchery, nursery y engorde.
* Garantía para el consumidor al saber que el producto que consume ha seguido todos los estándares reglamentarios en materia trazable.
* Instrumento de trabajo práctico con un alto grado de adaptabilidad a la mayoría de las necesidades del empresariado acuícola.
Esta presentación tendrá lugar el dia 4 a las 5 de la tarde.
Dentro del desarrollo de las Jornadas Técnicas que como en ediciones anteriores tienen lugar en paralelo a la feria ACUI, que se celebrará entre el 2 y el 4 del próximo mes de Marzo, se cerró la presentación del Proyecto “ACUITRACE” .
El Proyecto "ACUITRACE" es una iniciativa de la Diputación Provincial de Huelva financiada por la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, cuyo objetivo principal es el de dotar a las empresas acuícolas andaluzas de un sistema de trazabilidad.
La trazabilidad de los alimentos es un proceso obligatorio desde el 1 de enero de 2005 y consiste en "la posibilidad de encontrar y seguir el rastro de un alimento, a través de todas las etapas de producción, transformación y distribución". Reglamento 178/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2002.
A través de ella se consigue garantizar la seguridad alimentaria, logrando una mayor confianza en los consumidores y un incremento en la competitividad empresarial, consiguiendo una mayor eficacia administrativa en la gestión de incidencias.
OBJETIVOS DE ACUITRACE
* Elaborar una metodología que permita realizar la trazabilidad en las empresas acuícolas participantes en el proyecto piloto y que pueda ser extrapolable al resto del sector.
* Desarrollar un sistema informático que permita gestionar la trazabilidad en los ciclos productivos y empresas.
RESULTADOS DE ACUITRACE
* Herramienta modular y versátil que permite realizar un control exhaustivo de la trazabilidad en las empresas piloto.
* Sistema informático que controla todos los parámetros vinculados con la trazabilidad, con independencia de los distintos ciclos productivos de las empresas: hatchery, nursery y engorde.
* Garantía para el consumidor al saber que el producto que consume ha seguido todos los estándares reglamentarios en materia trazable.
* Instrumento de trabajo práctico con un alto grado de adaptabilidad a la mayoría de las necesidades del empresariado acuícola.
Esta presentación tendrá lugar el dia 4 a las 5 de la tarde.