ACUICULTURA - ESPAÑA: Tenerife tendrá un criadero de peces para la acuicultura

Jueves, 5 Marzo, 2009

El Cabildo se ha comprometido con el sector acuícola a hacer gestiones para que Tenerife disponga a lo largo del presente año de un criadero de alevines, denominado "hatchery", para esta actividad pesquera , según avanzó a EL DÍA el consejero insular de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas, José Joaquín Bethencourt Padrón.

"Estamos muy ilusionados con que la actividad acuícola tinerfeña disponga de un hatchery. Estamos comprometidos con el sector local para disponer de esta instalación, por lo que participaremos en dicho proyecto. Todo lo que nos haga menos dependiente del exterior es fundamental", asegura.

Asimismo, Bethencourt espera que el Gobierno de Canarias apruebe un Plan Regional de Ordenación de la Acuicultura que "vaya en consonancia con la propuesta que en 2005 aprobó el Cabildo tinerfeño y que concilia los intereses del sector con el turismo y los ayuntamientos".

Desde su punto de vista, "hay que hacer una clara apuesta por el consenso, porque esto luego le dará garantías a la actividad acuícola, que tiene un enorme potencial de crecimiento. Pero si ésta se construye bajo una base de conflicto con otros sectores económicos, no podremos garantizar la entrada de capitales para la inversión, ni consolidar a Tenerife en esta actividad en el contexto internacional".

Dos reservas marinas

José Joaquín Bethencourt también adelantó que en breve espera aprobar las reservas marinas, una que irá ubicada en Teno y otra en Anaga. Al respecto, comenta que "ya están los proyectos sobre la mesa y queremos que sean aprobados en los próximos meses por parte del Pleno de la Corporación".

Según Bethencourt, "se trata de un instrumento de protección, pensado en conciliar la defensa de los recursos marinos como recursos medioambientales, pero también en potenciar la generación de más recursos para la pesca en el futuro. Hemos sufrido un pequeño retraso en esta iniciativa, ya que el objetivo ha sido lograr el mayor nivel posible de consenso, para lo cual hemos iniciado contactos y reuniones con representantes de la pesca recreativa".

Añadió que con el sector de la pesca profesional y los centros de investigación existentes en la Isla "ya se ha logrado un gran nivel de acuerdo y, ahora, pretendemos incorporar ese entendimiento a la pesca recreativa. Eso será muy importante para todos, ya que supone un importante ejercicio de prudencia y una gestión adecuada de los recursos, que son escasos. Con una reserva marina podremos conservar lo que tenemos ahora para luego disfrutar en el futuro".

José Joaquín Bethencourt avanzó que el Cabildo continuará con su apoyo a las cofradías de pescadores y a la única organización de productores de túnidos de Tenerife, "cuya consolidación es fundamental para nosotros". "Se trata de la experiencia empresarial más sólida que se ha visto en la Isla en pesca durante los últimos años".