El Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn) y la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados y Mariscos-Centro Técnico Nacional de Conservación de Productos de la Pesca (Anfaco-Cecopesca) han firmado un convenio de colaboración científica para impulsar la trazabilidad en los productos transformados de la pesca y la acuicultura. Los objetivos de este acuerdo son reforzar la seguridad alimentaria y el etiquetado nutricional.
Este convenio, con una duración de un año y que podrá ser prorrogable por mutuo acuerdo de las partes, establece un marco de colaboración científica que permitirá aunar esfuerzos a la hora de desarrollar actividades de investigación multidisciplinar y trasnacional; promover la transferencia social de los resultados obtenidos; y desarrollar formación especializada en biomedicina, sobre todo en el área de fisiopatología de la obesidad y nutrición. También permitirá a Anfaco-Cecopesca cumplir con todos los requerimientos nutricionales que necesita el consumidor, gracias a la transferencia de la I+D a la salud a través de CIBERobn, que actúa como asesor y aval científico.
Para velar por el cumplimiento de dicho acuerdo, CIBERobn y Anfaco-Cecopesca han decidido crear una comisión de seguimiento, integrada por dos representantes de cada una de las partes. Sus funciones se centrarán en la coordinación de todas las actuaciones que se acometan y en la supervisión de las incidencias que se puedan llegar a producir en el desarrollo de las mismas; el establecimiento de un plan de actuación concreto de los criterios de difusión y divulgación de las actividades conjuntas; y velar por el cumplimiento de las obligaciones contraídas por ambas entidades cuando se detecten anomalías.
Este acuerdo permitirá abordar, entre otras acciones, estudios de biodisponibilidad de la conserva de atún que harán posible establecer sobre bases científicas la relación entre patrón de ingesta y diversos marcadores biomédicos relacionados con el mantenimiento de la salud, con vistas al desarrollo de las alegaciones funcionales y de salud.