ACUICULTURA - ESPAÑA: UPV presentó la primera cátedra de empresa dedicada al sector acuícola

Miércoles, 29 Abril, 2009

El acto, que se desarrolló en la Sala Honoris del Edificio del Rectorado de la UPV a las 12.30 horas, contó con la del rector de la UPV, Juan Juliá, acompañado por el vicerrector de Planificación e Innovación, Francisco Mora y el director delegado de Empleo, Carlos Ayats, además de los directores de las Escuelas Técnicas Superiores de Ingenieros Agrícolas y del Medio Rural y Enología de la UPV, Nemesio Fernández y Santiago Guillem, respectivamente, junto con el responsable del grupo de investigación Acuma, el profesor Francisco Espinós. Por parte del grupo Dibaq, asistieron los fundadores de esta empresa familiar formada por los hermanos José Luis, Carlos y Miguel Ángel Tejedor.

Asimismo, estaba prevista la asistencia de una nutrida representación de organismos y entidades del sector acuícola de nuestra Comunidad, encabezada por Rodolfo Barrera, presidente de ADEMPI-Asociación Valenciana de Empresas Piscícolas; Ignacio Martínez, gerente de la Red de Innovación en Industrias Acuícolas de la Comunidad Valenciana; Jordi López, director técnico de ADS Acuival, y Francisco Ruiz, delegado de la Oficina de Valencia de Pescaplus, así como de representantes de la Conselleria de Agricultura de la Generalitat Valenciana, que vienen colaborando con la UPV, a través del Grupo Acuma.

La Cátedra Dibaq, pionera en el ámbito de la Comunitat Valenciana, tiene como objetivo contribuir a la promoción y el desarrollo del sector acuícola mediante la realización de actividades formativas, como la concesión de becas, ayudas y premios a proyectos final de carrera o tesis doctorales, conferencias y seminarios, y el desarrollo de líneas de investigación específicas en este campo.

El desarrollo de las actividades de la Cátedra se llevará a cabo a través de las Escuelas Técnicas Superiores de Ingenieros Agrónomos y del Medio Rural y Enología de la UPV, y del Grupo de Investigación en Acuicultura y Medio Ambiente (Acuma), que dirige el profesor Francisco Espinós..

Dibaq es una empresa española de capital familiar, fundada en 1987, dedicada a la producción de piensos para la alimentación de distintas especies piscícolas. El grupo integra a 30 empresas dedicadas principalmente a la alimentación de especies de acuicultura y a la producción de alimentos para mascotas, campos en los que esta empresa mantiene una posición de liderazgo.

Además, exporta sus productos a más de 40 países del área del Mediterráneo, Europa, África, América y Asia, y cuenta con factorías de producción en España, México, República Checa, Holanda, Alemania, Dinamarca y Reino Unido, así como centros logísticos y delegaciones comerciales en Eslovaquia, Italia, Grecia, Polonia, Rumanía y Turquía.

Por su parte, el Grupo de Investigación en Acuicultura y Medio Ambiente (Acuma) de la UPV, es un grupo multidisciplinar que centra sus actividades principalmente en el ámbito de la acuicultura y la protección del medio ambiente. Para el desarrollo de sus actividades cuenta la más moderna tecnología, como las tres long-lines experimentales en la Costa de Nules dotadas con un nuevo sistema de mallas para el engorde de ostras, que ha sido patentado por la propia Universidad Politécnica de Valencia.

Entre otras iniciativas, el Grupo Acuma colabora también en un proyecto para reintroducir la anguila en la Marjal dels Moros y es uno de los socios del Proyecto Acuisost, cuyo objetivo es profundizar en la investigación y la innovación en el ámbito de la producción piscícola con la finalidad de obtener una acuicultura rentable, competitiva, sostenible y respetuosa con el medio ambiente.