Sábado, 31 Mayo, 2008
El concepto es simple. Cada unidad tiene seis jaulas, fijadas bajo una balsa de madera.
Las jaulas siguen el fuljo del agua de mar, proveyendo un ambiente adecuado. En la parte superior de la balsa hay una cabina para los trabajadores y un almacén para instrumentos y materiales para el trabajo experimental.
La jaula será usado para la crianza de peces marinos como mero (kalava), cobia (motha) y scad (para), dijo el Dr. M K Anil, científico a cargo del acuario marino CMFRI.
Las jaulas de cultivo son muy populares en Japón, China, Indonesia, Tailandia, Taiwán y Vietnam, que tienen una solida presencia en el sector pesquero. Estas jaulas también pueden ser usadas para la crianza de langostas, mejillones y ostras perlíferas.