Bruselas considera que, en general, Ecuador inspecciona correctamente sus productos piscícolas y que sus planes nacionales son acordes con los requisitos de la Unión Europea (UE), pero cree que faltan "controles eficaces".
Según el informe, "la ausencia de controles efectivos en la distribución minorista y la presencia en el mercado de algunas sustancias prohibidas por la UE debilitan las garantías que pueden dar las autoridades competentes sobre el estatus de los productos" que envían al mercado europeo.
No obstante, Bruselas aclara que "no hay evidencias" de que en las explotaciones acuícolas que visitaron los inspectores de la UE se empleen sustancias vetadas a escala comunitaria.
La dirección de Sanidad de la CE publicó la evaluación final de una misión realizada en Ecuador en 2008 para comprobar los controles de residuos de medicamentos o de contaminantes en productos de piscifactoría.
Ecuador produce 124.801 toneladas de camarones al año, de las que 63.145 son exportadas al mercado europeo.
También obtiene 13.107 toneladas de tilapia, de las cuales 690 son enviadas a la UE, según datos correspondientes a 2007.