Administración advierte del riesgo que supone abandonar la acuicultura

Miércoles, 20 Abril, 2011

La Subdelegación del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife advirtió hoy del riesgo que para la seguridad marítima supone el abandono o suspensión de la actividad por parte de empresas de acuicultura en la isla de Tenerife.

El subdelegado del Gobierno en la provincia, José Antonio Batista, presidió dos reuniones en las que se ha abordado cómo resolver los problemas detectados por el abandono de estas instalaciones que están ubicadas en lugares en los que se puede poner en riesgo la seguridad marítima, especialmente a partir de la llegada de verano.

Una nota de la Subdelegación informa de que estos encuentros fueron solicitados por la Capitanía Marítima de Santa Cruz y por Salvamento Marítimo dado que han detectado que en los últimos meses se han incrementado las intervenciones relacionadas con la retirada de boyas o balizas de jaulas en las que ya no se realiza actividad acuícola.

La nota afirma que esos problemas también habían sido detectados, y se está actuando al respecto por la Viceconsejería de Pesca del Gobierno de Canarias.

La nota informa que el problema afecta a unas nueve explotaciones, que van a tratar de ser reactivadas por sus titulares y las que opten por retirarse temporalmente cuentan con la posibilidad de depositar los elementos de las instalaciones en un terreno ofrecido por el Cabildo, ubicado en el sur de la isla.

Explica la nota de la Subdelegación, que lo que se trata es de normalizar la situación de las jaulas marinas que se hallan en situación de abandono ya que además de los riesgos citados y los problemas que se crean en los puertos por las embarcaciones vinculadas a la actividad (principalmente en el de Playa San Juan), repercuten de forma negativa en la imagen de este importante subsector económico.

La administración ha dado de plazo hasta finales de junio para resolver los problemas planteados por el abandono de estas jaulas.