El secretario general de la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados y Mariscos (Anfaco-Cecopesca), Juan Manuel Vieites, ha destacado las crecientes oportunidades de mercado de los productos ecológicos del mar y la acuicultura.
Vietes, que ha participado ayer en una jornada sobre certificación ecológica, ha subrayado a Efeagro que, aunque el consumo de productos del sector se mantiene estable pese a la crisis, la pesca y la acuicultura deben aprovechar esta oportunidad de abrirse a nuevas oportunidades.
En este sentido, ha explicado que existen nichos de mercado "muy específicos", especialmente en países de la Unión Europea como Alemania, que demandan estos productos de calidad, con un mayor valor añadido.
El secretario general de los conserveros ha explicado que, aunque la cuota de mercado de los productos ecológicos del mar es "muy pequeñita" en la actualidad, el futuro presenta unas "excelentes" expectativas de crecimiento para este segmento.
Según Vieites, este aumento de la demanda se debe a una mayor sensibilización de los consumidores hacia una alimentación de mayor calidad y más saludable, y que, a su vez, preserve el medio ambiente y el bienestar animal.
Del mismo modo, ha argumentado que esta puesta en valor de la producción ecológica ayuda a distinguir los alimentos y a ganar en valor frente a los llegados de otros países.
Además, el secretario general ha valorado el marco jurídico comunitario que regula el sector de la producción ecológica, que tiene como objetivo asegurar la competencia "leal" y el funcionamiento "apropiado" del mercado interior de productos ecológicos.