El Instituto Galego de Promoción Económica (Igape) avalará con 12,8 millones de euros esta iniciativa, destinada a cambiar de manera importante el sistema tradicional de subasta del pescado y buscar un mayor valor añadido para estos productos.
Así lo explicó el conselleiro de Economía e Facenda y presidente del Igape, José Ramón Fernández Antonio, en una jornada con los armadores del Grupo Porto de Celeiro en la que también participó la titular de Pesca e Asuntos Marítimos, Carmen Gallego.
Fernández Antonio destacó que, por una parte, se trata de la adaptación de la estructura financiera del conjunto de las empresas que están alrededor de Porto Celeiro y, a su vez, de la posterior constitución de una sociedad comercializadora que se llevará a cabo con un plan en el que es importante la operación de compra de los derechos de pesca a los socios armadores "y para el que contará con el apoyo del Igape y Xesgalicia".
Mejora de gestion y competitividad
El aval, destinado a garantizar el 40 por ciento del principal de uno o varios préstamos por importe máximo conjunto de 32 millones de euros, se complementa con la concesión de un préstamo participativo por importe de 4 millones, a través de Xesgalicia (Sodiga). "Con la reestructuración financiera promovida para adquirir derechos de pesca a los armadores, Porto de Celeiro prevé mejorar la gestión de los derechos de acceso a los caladeros y su competitividad", subrayó el conselleiro.
Por su parte, la titular de Pesca señaló que la compra de un 70 por ciento de los derechos de pesca de sus armadores, Porto de Celeiro avanza hacia la optimización de la gestión de sus posibilidades de pesca en aguas del Gran Solo.
Según subrayó Carmen Gallego, esta concentración permitirá una regulación de la actividad de la flota más acorde con la situación de los recursos y hará posible una gestión integral de la capturas, facilitando la adaptación de la oferta a la evolución de los mercados.