Ayer dio comienzo en Rodas, Grecia, Aquaculture Europe 2011. La comisaria de Asuntos Marítimos y Pesca, María Damanaki, participó en su inauguración a través de mensaje por videoconferencia, y allí volvió a desgranar los puntos fuertes que se recogen en la reforma de la PPC referentes a la acuicultura y a mostrar el apoyo a esta actividad por parte de la Comisión.
Damanaki destacó así, una vez más, la importancia de la acuicultura, "que puede ser nuestra respuesta al problema de la seguridad alimentaria y al de la sobrepesca"; del mismo modo que hizo hincapié en el "potencial único" de esta actividad en cuanto a crecimiento y creación de puestos de trabajo en las áreas rurales y costeras.
"En nuestra reciente propuesta de reforma de la PPC le hemos dado a la acuicultura el papel central que le corresponde", explicaba Damanaki. Y, en base a que desde la Comisión se quiere apoyar a la acuicultura de forma estratégica, "pedimos a los estados miembros que elaboren planes estratégicos plurianuales con objetivos bien cuantificados. Innovación, sostenibilidad y simplificación administrativa deben ser las palabras clave en este contexto", afirmaba con rotundidad.
Asimismo señaló que entre las pretensiones de la Comisión están las de modernizar la Organización Común de Mercados para los productos de la acuicultura y hacer más efectivas las organizaciones de productores. El etiquetado fue otro de los elementos destacados, así como el futuro apoyo financiero a la actividad. En este sentido, manifestaba, "hemos diseñado el Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, que será presentado por la Comisión a finales de noviembre". Por lo que respecta a la innovación, indicó que "junto a mi colega de Investigación, Máire Geoghegan-Quinn, queremos asegurar que la investigación en acuicultura pueda seguir beneficiándose de un soporte importante en el próximo programa marco de investigación e innovación".
Maria Damanaki también quiso dejar un mensaje a los asistentes a esta conferencia: "el desafío al que estamos haciendo frente hoy en la Unión Europea es el de la sostenibilidad (ambiental, social y económica), pero este desafío también es una oportunidad. Y será la sostenibilidad la que hará de la industria acuícola una actividad sólida y rentable". Para convertir ese desafío en oportunidad para los ciudadanos y la economía, añadía, "tenemos que garantizar una óptima cooperación entre la industria, autoridades nacionales y la Comisión".