Las empresas de acuicultura concentradas en Andalucía Occidental -provincias de Sevilla, Huelva y Cádiz que crían mayoritariamente en estero- han facturado en el primer semestre de 2012 algo más de 4 millones de euros por la venta directa de productos, un 12 por ciento menos que en 2011.
Según los datos de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente a los que ha tenido acceso Efe, la facturación total en este tiempo ha sido de 4.054.079, frente a los 4.619.017 millones que se habían alcanzado el pasado año en este período.
El descenso en facturación no viene acompañado en una reducción en los kilos de productos vendidos, ya que en el primer semestre de 2012 la cifra ha ascendido a 686.361 kilos, frente a los 664.610 de 2011, por tanto el descenso en la facturación se debe a la bajada del precio medio por kilo, que este año se sitúa en los 6,10 euros, frente a los 6,81 del pasado año.
Las especies que hasta ahora ha logrado una mayor salida han sido la lubina y robalo con 476184.14 kilos, que han alcanzado un precio de 3.836.096 euros; seguido del múgil y la dorada.
Por provincias, la Sevilla es la que ha logrado un mayor volumen de facturación, superando en los cinco primeros meses de 2012, los 2,7 millones de euros por la venta de más de 375.500 kilos de marisco, pescado y molusco.
Tras la provincia hispalense se sitúa Cádiz, que ha conseguido vender cerca de 323.500 kilos de pescado por un importe de 1,4 millones euros, mientras Huelva ha colocado en el mercado 21.536 kilos de productos valorados en 139.600 euros.