El Centro Ictiológico de Arredondo, dedicado a la cría en cautividad de salmón atlántico para el refuerzo de las poblaciones naturales de los ríos cántabros, repobló a más de 450.000 ejemplares en 2012.
Así lo indica el Gobierno de Cantabria en un comunicado de prensa, que ha enviado tras una visita a este centro que ha realizado el presidente regional, Ignacio Diego.
El presidente regional se mostró "orgulloso" de contar en Cantabria con una instalación de estas características y destacó la "excelente labor" que realiza.
El Centro Ictiológico de Arredondo, en funcionamiento desde el año 1997, basa su actividad en el cultivo de juveniles autóctonos de salmón atlántico; en la investigación sobre el estado actual, evolución y causas del declive del salmón en Cantabria; y en el estudio y conservación de los ecosistemas fluviales.
Además, desarrolla programas de sensibilización y educación ambiental, para lo cual dispone de un fluviario o acuario en el que se recrea el curso del río y se ofrece información sobre la importancia ecológica de los ríos de Cantabria, sus especies y hábitats más singulares, y sobre la Red Natura 2000.
Las visitas a este centro están incluidas en el Programa de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria. Además de información ambiental, en ellas se proyecta un audiovisual sobre los valores ambientales de los ríos.
El centro, ubicado junto al río Asón, cuenta entre sus instalaciones con una planta de tratamiento de agua, unidades de incubación, alevinaje, engorde y estabulación de reproductores, laboratorio, sala de decantación, fluviarium y otras dependencias auxiliares.