En la actualidad, existen en la Isla tres explotaciones de cultivos marinos con una producción conjunta que ronda las 1.600 toneladas. Cinco nuevas empresas habían solicitado al Ejecutivo autonómico otras tantas concesiones administrativas para el engorde de 13.500 nuevas toneladas en el suroeste de la Isla, en el litoral de Tijarafe. A la vista de estas peticiones, la Consejería encargó un nuevo estudio, basado en las conclusiones del anterior, con el objetivo de «evaluar la capacidad máxima de asimilación del medio sin verse afectado de forma no tolerable». Una vez analizados los resultados, se ha considerado que sólo pueden cultivarse en la zona, por el momento, un máximo de 4.000 toneladas, al margen de las explotaciones ya existentes.
Por tanto, admitirá a trámite sólo cuatro de las cinco solicitudes presentadas. La producción total por empresa no podrá sobrepasar las 1.000 toneladas.
Roberto García, de la empresa Acuibag, con sede en el puerto de Tazacorte, considera que el Gobierno de Canarias, con las condiciones impuestas a las nuevas explotaciones, «está frenando a un sector nuevo que tiene un gran futuro no sólo en La Palma sino en Canarias». Con la producción actual, que ronda las 1.600 toneladas, explica, «hemos creado unos 45 empleos, y nuestro objetivo es llegar a exportar 15.000 toneladas». En su opinión, el límite de 4.000 toneladas acordado por la Consejería es «una reducción bestial».