El Gobierno convoca ayudas por 2,2 millones para acuicultura y transformación de productos de pesca

Jueves, 5 Junio, 2014

La Consejería de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural ha convocado ayudas, con una financiación disponible de 2.245.000 euros, con destino a la acuicultura y a la transformación y comercialización de los productos de ésta y de la pesca, correspondientes al año 2014.

Se trata de subvenciones cofinanciadas por el Fondo Europeo de la Pesca (FEP) 2007-2013 y la Comunidad Autónoma, a conceder en régimen de concurrencia competitiva.

La convocatoria y la orden que las regula se publican este miércoles en la edición extraordinaria del Boletín Oficial de Cantabria (BOC). Con ella se pretende facilitar la aplicación y consecución de los objetivos de la Política Pesquera Común, adaptándolos a las peculiaridades propias del sector pesquero de Cantabria.

A efectos de esta línea de ayudas, se entiende por 'acuicultura' la cría o cultivo de organismos acuáticos con técnicas encaminadas a aumentar, por encima de las capacidades naturales del medio, la producción de los organismos en cuestión. Y por 'transformación y comercialización de los productos de la pesca y de la acuicultura', el conjunto de operaciones de la cadena de manipulación, tratamiento, producción y distribución desde el momento del desembarque, o la recogida, hasta la fase del producto final.

Pueden resultar beneficiarios de dichas ayudas personas físicas o jurídicas, comunidades de bienes o agrupación de aquéllas que reúnan una serie de requisitos.

Entre ellos están ser persona física o jurídica titular o explotadora de una instalación acuícola ubicada en Cantabria o, en su caso, ser persona física o jurídica que incluya dentro de su objeto social la realización de actividades de transformación y comercialización de productos de la pesca y la acuicultura; que el proyecto o actividad se desarrolle dentro del ámbito territorial de la región y que, cuando se trate de proyectos con fines productivos, se garantice una vida del establecimiento de al menos cinco años.

Además, deberán tener la condición de micro, pequeña o mediana empresa, o bien contar con menos de 750 empleados o con un volumen de negocios inferior a 200 millones de euros en caso de tratarse de inversiones productivas.

La cuantía de la ayuda será, como máximo, del 40% de la inversión total subvencionable para los beneficiarios que tengan la condición de microempresas y pequeña y mediana empresa; y del 20% para el resto y que tengan menos de 750 empleados o un volumen de negocios inferior a 200 millones de euros.

El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a partir de este miércoles 4 de junio.