El Govern y el CSIC colaboran en el proyecto científico LIMIA

Viernes, 16 Agosto, 2013

El Govern balear y el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (CSIC-UIB) han formalizado la colaboración científica con el Laboratorio de Investigaciones Marinas y Acuicultura (LIMIA), que inició su labor en 2005 y que tomó el relevo de la Estación de Acuicultura de las Islas Baleares.

En un comunicado del CSIC-UIB se explica que mediante este convenio se acuerda compartir instalaciones y recursos en proyectos de investigación y conservación del ámbito marino, incrementando así la eficiencia de los medios de que dispone cada institución.

El documento afianza la colaboración científica que llevan a cabo ambas instituciones desde hace más de diez años en el Laboratorio de Investigaciones Marinas y Acuicultura (LIMIA).

El conseller de Agricultura, Medio ambiente y Territorio, Biel Company, y la directora del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA CSIC-UIB), Beatriz Morales, han visitado hoy las instalaciones del Laboratorio de Investigaciones Marinas y Acuicultura (LIMIA) para presentar el convenio de colaboración firmado esta semana entre ambas instituciones.

Durante la visita, Company y Morales, acompañados por la directora general del Medio Rural y Marino, Margaret Mercadal, y la directora del LIMIA, Elena Pastor, han mostrado su satisfacción ante el nuevo estatus del LIMIA como "Unidad asociada I+D+I del CSIC".

Esto permitirá el uso compartido de los medios e instalaciones respectivas con el doble objetivo de establecer un grupo permanente de investigación aplicada en las relaciones entre la pesca (profesional y recreativa) y las especies explotadas en el litoral balear, y por otro lado para desarrollar medidas de gestión sostenible y conservación de los recursos marinos de las Islas Baleares.

De hecho, este convenio, que inicialmente tiene una vigencia de tres años, formaliza la colaboración que la conselleria y el IMEDEA vienen realizando desde hace más de diez años y que se ha materializado con la ejecución de varios proyectos conjuntos de investigación, como los proyectos ROQUER y CONFLICT u otros estudios sobre repoblación de especies marinas de interés para la pesca de las Islas Baleares, como por ejemplo la corvina.

Las ventajas de esta colaboración son múltiples ya que, según ha explicado el conseller, "el IMEDEA puede hacer uso de los medios e instalaciones del LIMIA, el único laboratorio de Baleares que dispone de suministro ilimitado de agua marina de calidad y de la acreditación para poder experimentar con organismos marinos vivos".

Por otro lado, Morales ha explicado que la conselleria puede servirse de los recursos del IMEDEA como el laboratorio de esclerocronología y laboratorio de calidad de aguas, las cámaras isotermas.

También podrá emplear el sistema de geolocalización avanzado, así como vehículos, embarcaciones, salas de seminarios o instalaciones singulares como el faro de Cap Ses Salines o el laboratorio de biología molecular.

Además, ha remarcado Company, el Govern balear podrá contar con el IMEDEA (CSIC-UIB) como entidad científica oficial en España de reconocido prestigio para poder acceder a líneas de financiación pública de cara a proyectos de investigación y desarrollo.