Con la entrega del libro de la duodécima versión, el Comité Organizador del ForoACUI realizará este 31 de mayo el lanzamiento oficial del XIII Foro dos Recursos Mariños e da Acuicultura das Rías Galegas que se desarrollará el próximo 7 y 8 de octubre.
La investigación científica más reciente sobre pesca, marisqueo y acuicultura, que contó con la participación de más de 100 autores -en su mayoría de Galicia-, fueron recopilados en el libro "XII Foro dos Recursos Mariños e da Acuicultura das Rías Galegas" que será presentado en O Grove, Galicia, (España) el próximo lunes 31 de mayo.
En la ceremonia de lanzamiento participarán los miembros del Comité Organizador Manuel Rey-Méndez, Jacobo Fernández Casal, Alejandro Guerra Díaz y Rosa Martín García. El encuentro se realizará a las 12:30 h. en la sala Lembranza, en la Galería Sargadelos, en O Grove.
En la ocasión, los coordinadores del encuentro informarán sobre el programa de temáticas para esta decimotercera versión y presentarán el libro que recopila las ponencias y trabajos del XII Foro dos Recursos Mariños e da Acuicultura das Rías Galegas, realizado en octubre de 2009.
Al respecto, el presidente del comité organizador, Manuel Rey-Méndez, insistió en la importancia de generar encuentros como el Foro para debatir acerca de las últimas tendencias e investigaciones en recursos marinos y acuicultura. "Creemos que es necesario conocer la realidad del sector, identificar los problemas que lo aquejan y coordinar -de manera asociativa- distintas soluciones para realizar un crecimiento sostenible de la actividad, tanto en Galicia, como el resto de España y el mundo", señaló Rey-Méndez.
La trazabilidad de los recursos del marisqueo; las certificaciones ecológicas para la acuicultura y la pesca, el turismo marinero: un complemento a la actividad marisquera y las innovaciones sostenibles en piscifactorías; serán algunos de los temas del "XIII Foro dos Recursos Mariños e da Acuicultura das Rías Galegas", que se celebrará el próximo 7 y 8 de octubre de 2010, en la Isla de la Toja, O Grove, España, en el marco de la "Festa do Marisco".
Libro del Foro
Por su parte, el libro del Foro, de 880 páginas, contó con el patrocinio de la Consellería do Mar de la Xunta de Galicia. Esta publicación reúne rigurosa información científica sobre los avances en recursos marinos y acuicultura de España y el resto del mundo, a través de 20 ponencias de expertos nacionales e internacionales. Además incluye los 78 trabajos de investigación que participaron, a través de paneles, en el evento del año pasado. Sumado a ello, la publicación reúne la información compilada en las jornadas sobre criaderos, semilleros y cultivo de semillas, que se llevó a cabo durante el mismo encuentro. El documento contiene informes actualizados sobre el futuro de los criaderos de bivalvos, la historia de los criaderos gallegos y la situación española, italiana y francesa en cultivo de moluscos, entre otros temas.
En esta ocasión este libro se distribuirá en formato digital para todos los interesados en el mundo de la pesca, el marisqueo y la acuicultura.
Radiografía del sector
El principal objetivo del foro, organizado por la Asociación Cultural Foro dos Recursos Mariños e da Acuicultura das Rías Galegas, es actualizar el conocimiento del estado de los recursos marinos y de la acuicultura en Galicia y el resto de España, favoreciendo el contacto entre centros de investigación, empresas e instituciones públicas, tanto nacionales como internacionales.
Cada año participan en el Foro más de 250 personas y alrededor de 20 destacados expositores. Los asistentes provienen de las Comunidades Autónomas de España, de países de la Unión Europea y de Latinoamérica, junto con representantes de las principales potencias de pesca y acuicultura.
Las inscripciones para el XIII Foro dos Recursos Mariños e da Acuicultura das Rías Galegas, ya se encuentran abiertas. Para mayor información se puede visitar la página web http://www.usc.es/congresos/foroacui