El Secretario General de Pesca preside la 13ª reunión del patronato de la Fundación OESA
El Secretario General de Pesca ha presidido hoy la 13ª reunión del patronato de la Fundación Observatorio Español de Acuicultura (OESA), perteneciente al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. En el transcurso del encuentro celebrado hoy en la Secretaría General de Pesca, se ha acordado la incorporación al Patronato de la Agencia Española de […]

El Secretario General de Pesca ha presidido hoy la 13ª reunión del patronato de la Fundación Observatorio Español de Acuicultura (OESA), perteneciente al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
En el transcurso del encuentro celebrado hoy en la Secretaría General de Pesca, se ha acordado la incorporación al Patronato de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), que estará representada por la Directora de Cooperación Multilateral, Horizontal y Financiera, Laura López de Ceraín. También ha tomado posesión del cargo de patrono, José Ignacio Fernández Vera, Director General de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.
En la reunión se han aprobado las cuentas anuales de la Fundación correspondientes al ejercicio 2012. El resultado negativo de 15.057 euros compensa el balance obtenido en el ejercicio 2011, que ascendió a 15.445 euros. Este resultado permite mantener la estabilidad económica de la Fundación OESA.
En otro de los puntos del orden del día, el Director Gerente de la Fundación OESA, Javier Remiro, ha informado de los avances en la ejecución del Plan de actuación 2013, destacando el elevado grado de cumplimiento de las distintas actividades programadas.
Por su parte, el Presidente de la Fundación, Carlos Domínguez Díaz, ha informado a los patronos de las conclusiones de la Comisión Interministerial para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA), que fueron presentadas el pasado viernes en el Consejo de Ministros y en las cuales se recoge la propuesta de fusión de la Fundación OESA en la Fundación Biodiversidad.
El Patronato ha acordado la celebración de una nueva reunión especifica sobre esta cuestión una vez que exista más información al respecto. En todo caso, el Presidente se ha comprometido a poner todos los medios disponibles para que se sigan cumpliendo los fines para los cuales fue creada la Fundación.
Los patronos han valorado muy positivamente la trayectoria de la Fundación OESA desde su constitución y han destacado la labor desarrollada por el equipo de trabajo de la fundación en los ámbitos nacionales e internacionales. También han puesto de relieve el impulso que se pretende dar al sector acuícola a nivel comunitario y las buenas perspectivas que este escenario abre para la Fundación OESA.
Para finalizar, el patronato también ha aprobado las normas laborales de la Fundación y su adhesión a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), organización con la que la Fundación viene colaborando activamente en los últimos años.
El patronato de la Fundación OESA está integrado por la Secretaría General de Pesca, la Junta Nacional Asesora de Cultivos Marinos (JACUMAR), Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Fundación Alfonso Martín Escudero (FUNDAME), la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), el Instituto Español de Oceanografía (IEO), la Asociación Empresarial de Productores de Cultivos Marinos (APROMAR) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).