El subsecretario destaca que el plan de acción de calidad de los productos pesqueros de la Secretaría General de Pesca Marítima redundará en la mejora del sector

Domingo, 10 Junio, 2007

Santiago Menéndez de Luarca, que ha inaugurado hoy el VIII Seminario de Comercialización de Productos del Mar organizado por la Asociación Española de Codificación Comercial (AECOC), se ha referido al lema elegido por la misma "hacia la innovación sostenible" subrayando que el reto de los agentes económicos es el de respetar los recursos naturales la vez que ofrecen nuevos productos al consumidor.

El Subsecretario también ha recordado las iniciativas llevadas a cabo entre el MAPA y AECOC que se plasmaron en 2006 con la firma de un Convenio Marco de Colaboración, para la realización de actuaciones encaminadas al desarrollo del sector agroalimentario. El objeto del mismo ha sido establecer las bases generales de cooperación y fomentar las relaciones entre todos los agentes de la cadena agroalimentaria.

Además, ha puntualizado que todos los Estados miembros de la Unión Europea están obligados a aplicar los principios básicos de higiene en la producción primaria, y el respeto se cumple a través del desarrollo de Guías de Prácticas correctas de Higiene en el sector primario, tanto de la pesca extractiva como de la acuicultura.

En este sentido, ha indicado Menéndez de Luarca, el MAPA ha constituido en uno de los objetivos dentro del reciente Convenio de colaboración firmado con (AENOR), la confección de estas Guías que debe desarrollarse a lo largo de los años 2007 y 2008.

En lo referente al Plan I+D+I, Santiago Menéndez de Luarca ha mencionado la intención del Ministerio de avanzar en varias líneas, entre las que cabe señalar el robotizado del pelado de lomos de atún, así como el desarrollo de diversos métodos de analítica rápida y de mejora de conservación de especies. O la inmediata aplicación de dos grandes instrumentos para el estudio en el mercado y comercialización de los productos de la acuicultura, como son el Simulador del Mercado de la Acuicultura (conocido como SIMAC) y el sistema de expertos.

Por último ha subrayado todas las iniciativas que viene desarrollando el FROM como apoyo al sector con sus campañas de sensibilización sobre el consumo responsable de productos de la pesca; la promoción y defensa de la correcta identificación de los productos de la pesca y de la acuicultura, así como la potenciación, en su conjunto, de este sector.