Las jornadas de Acuicultura que se celebrarán el próximo jueves y viernes tendrán un carácter informativo dado que participarán exalumnos del centro a los que se les sumarán la exposición de diversas experiencias que se están llevando a cabo, así como las propuestas que presentan las empresas. A estas exposiciones también se les unirán intervenciones de responsables del sector, como el propio director de Pesca y Acuicultura del Gobierno Vasco, así como intervenciones tanto de AZTI como de la Universidad.
Las jornadas se iniciarán el jueves a las 9.30 de la mañana con la asistencia de responsables políticos del Ayuntamiento así como los responsables de la escuela que se ubica dentro del entramado educativo del Instituto de Mutriku. A las 10.00 comenzarán las exposiciones de las experiencias de los exalumnos con la participación de Iker Bilbao, de la empresa Getxo Aquarium, y Mikel Arostegi, de la empresa Acuitec. De 11.00 a 11.30 se realizará una pausa para el café y a partir de las 11.30 será el turno de Fabián Arriola, de la empresa Neoalgae, y de Fernando Sustaeta, de Breen. Para concluir la primera jornada, a partir de las 13.00 horas será el turno de Roberto González que presentará su trabajo sobre la 'Acuarofilia' en Disculand.
El viernes, las jornadas comenzarán a las 9,15 de la mañana con la presentación de los actos para dar paso a la conferencia del Director de Pesca y Acuicultura del Gobierno Vasco, Leandro Azkue, al que seguirá la conferencia del investigador Jacques Delprat, que realizará un resumen del pasado más cercano en torno a la acuicultura en el País Vasco.
A las 11.00 se formalizarán diversos acuerdos de colaboración para, tras la pausa para el café, abordar -a las 12.00 del mediodía- la conferencia de Leire Arantzamendi, de AZTI, en la que desarrollará el tema 'acuicultura en el mar y más concretamente en el litoral Cantábrico'.
Finalmente el profesor de la UHU-UPV y responsable de la estación marina de Plentzia, Urtzi Izagirre, abordará el tema 'Sistemas de experimentación acuícolas en biología marina y biotecnología'. Para concluir, todos los asistentes bajarán hasta la sociedad Arkugain donde se procederá a la popular degustación de productos de pesca logrados mediante la acuicultura.
Las jornadas estarán abiertas al público, se celebrarán en la casa de cultura Zabiel, pero los interesados deberán de inscribirse escribiendo un correo electrónico a akua1@mutrikubhi.net o en su caso llamando al teléfono 943-60 35 45 extensión 316.
Llamada a los alumnos
A nadie se le escapa de la importancia que tienen estas jornadas, máxime para los futuros alumnos. Así, citar que una vez concluido el plazo para la preinscripción para los ciclos formativos superiores el pasado viernes, para el ciclo de acuicultura se han preinscrito un total de 13 alumnos que deberán de formalizar la matrícula ente el 9 y el 16 del próximo mes de julio, pero incluso a lo largo del mes de septiembre los posibles nuevos alumnos tendrán su opción de inscribirse en el ciclo, que consta de dos años completos incluidas las practicas en diversas empresas internacionales.