En esta línea, la Ministra ha señalado que en el último informe de evaluación de la anchoa, el Comité Científico, Técnico y Económico no es especialmente optimista y recomienda que esta pesquería permanezca cerrada hasta tener disponible un nueva evaluación (sobre las campañas de primavera de 2008), cuyos resultados se conocerán en julio de 2008.
Elena Espinosa ha recordado las actuaciones llevadas a cabo para apoyar al sector extractivo y transformador durante las últimas campañas. En este sentido ha señalado que se han destinado al apoyo de armadores y marineros 21 millones de euros y que se han conseguido contingentes de importación para permitir el funcionamiento de la industria conservera.
Por otro lado, la Ministra ha resaltado las conclusiones aprobadas en el Primer Congreso Mundial de la anchoa, celebrado el pasado 18 de octubre en Santoña. Así, ha subrayado la conveniencia de seguir finalmente los dictámenes de los científicos y la necesidad de contar con medidas rigurosas de control, ante un eventual modelo de gestión que se establezca a nivel comunitario.
En relación a la participación del sector en la toma de decisiones, ha informado que se ha constituido el Consejo Consultivo Regional de aguas Suroccidentales, para que las propuestas de la Comisión Europea cuenten con el mayor respaldo posible de los pescadores.
Elena Espinosa ha indicado que a lo largo de los próximos meses y mediante la aportación, tanto científica como del sector, se estará en disposición de contar con los elementos suficientes para diseñar un esquema de gestión de la pesquería de la anchoa, que permita abordar la continuidad de este recurso en los próximos años.