España: Empresas y Científicos participan en Programa CENIT con proyectos de acuicultura sostenible

Lunes, 29 Octubre, 2007

Dentro del programa de ayudas para la Innovación Empresarial, se establece un apartado para el financiamiento de los gastos que promueve la participación de entidades privadas tanto en el programa CENIT como en otros nacionales (CDTI, PROFIT, etc.) e internacionales (Programa Marco, Programas de innovación da UE, Eureka, Iberoeka, etc.).

En el ámbito de la acuicultura sostenible el proyecto presentado es ?Cara a una acuicultura sostenible?. El proyecto se encamina a lograr que la acuicultura se base en una nutrición sostenible, innovadora y de máxima calidad. En concreto, estudiar el aprovechamiento proteico, la nutrición en las primeras etapas, los pigmentos correctores vitamínicos y minerales, y una nueva nutrición en las piscifactorías que mejoren las condiciones ambientales de la misma.

Por parte galega, participan las empresas Innaves, Alimentos Alidel e Avances Bioquímicos Alimentación (ABIASA). Innaves colabora con la Universidad Complutense y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) una investigación sobre probióticos para estimular o sistema inmune de los peces y así disminuir el uso de antibióticos. Por su parte Alidel, en colaboración con la Universidad de Vigo, trabaja en la producción de ingredientes para los piensos de los peces a partir de residuos y el desarrollo de alimentos de acuicultura listos para su consumo.