Exportaciones de pescados y mariscos crecieron 11%, según Anfaco

Viernes, 1 Abril, 2016

La situación actual del Clúster Mar-Alimentario de Galicia, líder a nivel mundial en la transformación y comercialización de productos de la pesca y de la acuicultura, fue expuesta este jueves a la prensa en Vigo.

La presentación de los datos estuvo a cargo de Juan Manuel Vieites, secretario general Anfaco-Cecopesca, la organización sectorial más antigua de España y en la que se agrupa dicho clúster. 

Anfaco-Cecopessca cuenta actualmente con 230 empresas asociadas pertenecientes a todos los eslabones del complejo mar-industria, conformando un auténtico clúster en el ámbito marino y alimentario. Las compañías del clúster facturan anualmente un total de EUR 6.500 millones, y emplean a más de 25.000 trabajadores de forma directa, de los cuales más del 60 % trabajan en Galicia.

Según informó la organización sectorial, la industria transformadora de pescados y mariscos de España produce al año más de 825.000 toneladas de productos con un valor de EUR 3.900 millones. 

El  sector conservero es el que mayor peso tiene en esta industria, al representar el 42 % del volumen y el 38 % del valor. En 2015, este sector produjo un total de 345.920 toneladas de conservas de pescados y mariscos, valoradas en EUR 1.503,8 millones.



En volumen, las conservas de túnidos son el principal producto elaborado por la industria conservera de productos del mar y de la acuicultura, con una participación de casi el 68,80 % del total,. Le siguen  del grupo de las demás conservas (7,71 %), de sardinas/sardinillas (7,16 %), y de las conservas de caballa (4,41 %).

En valor, vuelven a ser las conservas de túnidos el producto estrella de la industria conservera de productos del mar y de la acuicultura, al representar el 59,74 % del total. En segundo y tercer lugar se ubican el grupo de los mejillones (7,18 %) y el de sardina/sardinilla (6,80 %).

Las exportaciones de pescados y mariscos y sus transformados alcanzaron un volumen de más de un millón de toneladas en 2015, cifra que representa una leve disminución con respecto a 2014, del 0,98 %. Su valor, en tanto, se incrementó un 11,13 %

El principal grupo de pescados y mariscos exportados fue el de  pescados congelados, que representó el 42,92% del volumen total, seguido de los moluscos y de las conservas y preparados.

En términos de valor, se ubicaron en primer lugar las exportaciones de conservas y preparados, con una participación del 22,18 % del valor total. Les siguieron los pescados congelados (21,42 %)y los moluscos (18,39 %).

El secretario de Anfaco-Cecopesca también recalcó que las exportaciones totales de conservas, preparados y semiconservas de pescados y mariscos aumentaron en 2015 un 6,99 % en volumen y un 5.96 % en valor, con un volumen total 168.134 toneladas y un valor de EUR 719,97 millones. La principal especie exportada es el atún, que representó casi el 60 % del total.

España está en las primeras posiciones en el ranking de los países exportadores de conservas y preparados de pescados y mariscos, tanto a nivel comunitario, como mundial, y Galicia es la principal comunidad autónoma que exporta productos del mar. A excepción de los pescados secos, salados y/o ahumados, en el resto de los productos Galicia exporta más del 20 % del total del volumen.