Fedepesca, con el apoyo de Cepesca y Apromar, ha puesto en marcha el proyecto Know to Protect, con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a través del programa pleamar, cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), en el objetivo de poner en valor la pesca y la acuicultura europea, así como sensibilizar e impulsar los productos pesqueros y acuícolas sostenibles. Con esta iniciativa Fedepesca demuestra “su compromiso social, ambiental y económico”.
La Federación Nacional que representa a los minoristas de pescado,Fedepesca, lleva años demostrando su compromiso con el medio ambiente, mediante proyectos como Pescaverde, que tuvo una estupenda acogida y gozó de gran reconocimiento. Deseamos seguir trabajando en esta línea y durante este 2018 se desarrollará el Proyecto “Know to Protect” o en otras palabras conocer y proteger, con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a través del programa pleamar, cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP).
Como socios del Proyecto contamos con la Confederación Española de Pesca (CEPESCA), y algunos de los colaboradores serán entre otros la Asociación Empresarial de Acuicultura en España (APROMAR) o la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
Durante este proyecto se realizarán diversas actividades orientadas especialmente a poner en valor la pesca y la acuicultura europea, así como sensibilizar e impulsar los productos pesqueros y acuícolas sostenibles.Además de este objetivo genérico, se persiguen principalmente 3 objetivos principales con el proyecto “Know to protect”. En primer lugar, la puesta en valor de la acuicultura europea, así como la sensibilización del consumidor sobre la biodiversidad marina y potenciar el consumo de especies pesqueras y acuícolas sostenibles.
Para la consecución de estos objetivos se realizarán múltiples actividades durante 2018, siendo la primera de ellas la constitución de un grupo de trabajo que incluirá a diversas organizaciones y entidades con áreas de conocimiento próximas a la temática del proyecto y cuyo objetivo será la elaboración de los principales materiales que se prevé obtener de estos proyectos.
Una guía sobre la pesca y la acuicultura sostenible en Europa, folletos para la concienciación sobre la biodiversidad marina, que estará disponible en zonas de la Red Natura 2000 y en Reservas Marinas Protegidas, teniendo en cuenta que la Red Natura 2000 es una red ecológica Europea que persigue proteger la biodiversidad. También está prevista la edición de un recetario con especies sosteniblesserán algunos de los materiales que se obtendrán y presentarán durante este 2018.
Los medios de comunicación online como redes sociales o medios web serán también protagonistas en la difusión de este proyecto, empleando muchas de estas herramientas para dar a conocer tanto el proyecto como sus materiales a los usuarios finales.
Entre las actividades previstas destaca la realización de pruebas piloto para la introducción de especies pesqueras y acuícolas sostenibles en la cadena de comercialización y su posterior testaje de aceptación entre el público. Materiales como el recetario de especies sostenibles facilitarán la penetración en el mercado de estos productos.
Sin duda mediante este proyecto FEDEPESCA deja patente su compromiso una vez más con los proyectos relacionados con la sostenibilidad y el medio ambiente, centrando gran parte de sus esfuerzos este 2018 en proyectos de esta temática. El broche de oro de este proyecto lo constituirá una Jornada de Presentación que se celebrará a finales de año.