Formación sobre manipulación e higiene de pescado en los mercados de Haití

Miércoles, 8 Febrero, 2012

Un grupo de quince vendedoras de pescado y seis pescadores de Cayes Jacmel asisten esta semana a un taller sobre manipulación e higiene. La idea es que, una vez capacitadas y sensibilizadas estas mujeres formen a sus compañeras. Para ello, ha viajado a Haití la experta gallega Rita Pesqueira. La actividad forma parte de un proyecto encaminado a aumentar la disponibilidad de pescado de calidad en la zona.

Durante una semana y con la ayuda de la experta Rita Pesqueira, las mujeres recibirán formación teórica y práctica para mejorar la manipulación y la higiene del pescado que ponen a la venta cada día en Cayes Jacmel. El taller incluirá pautas de higiene personal y de las instalaciones, cómo determinar si los productos están frescos y qué factores afectan a la calidad del pescado. Igualmente, las vendedoras tendrán la oportunidad de aprender nuevas formas de procesado, conservación, y preparación de productos elaborados, como hamburguesas de pescado y embutidos.

Esta actividad se enmarca dentro de un proyecto de la Asociación Aida, Ayuda, Intercambio y Desarrollo y el Ministerio de Agricultura, Recursos Naturales y Desarrollo Rural del país (MARNDR), financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, que tiene como objetivo incrementar la disponibilidad y el consumo de productos pesqueros de buena calidad nutritiva y económicamente accesibles para las poblaciones rurales del departamento Sudeste de Haití. Para ello se está equipando la sala de procesado de un centro de pesca marítima en Cayes Jacmel y, paralelamente a la formación de las vendedoras, se está realizando un estudio sobre los hábitos de consumo en los hogares y datos de comercialización de pescado.

Formación a los técnicos del ministerio

En el marco del proyecto "Apoyo al desarrollo de la acuicultura en el Sud-Este, Centro y Oeste de Haití, a través del fortalecimiento de la Dirección de Pesca y Acuicultura" también ejecutado por la asociación Aida, Ayuda, Intercambio y Desarrollo, la semana pasada se realizó un curso sobre piscicultura de agua dulce, en el que participó el personal (directivo y técnico) del MARNDR.

Durante cuatro días, las sesiones se centraron en el aprendizaje de las operaciones básicas necesarias para el cultivo de agua dulce a pequeña escala: piscicultura en estanques, piscicultura en jaulas, alimentación, patologías y gestión de una pequeña granja. Una vez formados, los participantes del curso podrán aplicarlo en su trabajo diario además de transmitírselo a los pequeños productores que quieran iniciarse en la actividad.