La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, se ha reunido esta mañana, en la Playa de San Sadurniño, con el colectivo de mariscadoras de Cambados (Pontevedra) donde ha reconocido su "importante trabajo para el conjunto de los consumidores, y que pone de relieve el valor de las mujeres que trabajan en el mar".
En este sentido, la ministra ha subrayado cómo la Ley de Pesca Marítima, recientemente aprobada, recoge de una manera específica la igualdad de género y la importancia de las mujeres en el sector pequero". Asimismo, García Tejerina ha comentado que esta norma favorece la diversificación en el sector pesquero, en concreto, el impulso del turismo marinero, "para que todo el mundo conozca la belleza del mar y, al mismo tiempo, la dureza del trabajo de estas mujeres".
La ministra también ha destacado la colaboración de su Departamento con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para tener, en las políticas de igualdad, un apartado específico para las mujeres que viven del mar.
Por otra parte, la ministra se ha referido a la necesidad de establecer un desarrollo sostenible en todas las facetas de la producción pesquera. Para la ministra, el desarrollo sostenible "pasa por vigilar la rentabilidad y la actividad, pero también cuidando los recursos". En concreto, "hay que cuidar especialmente los recursos naturales de los que depende la pesca para que perdure en el tiempo".
Asimismo, García Tejerina ha subrayado la necesidad de impulsar los trabajos de innovación para dar alternativas nuevas a la pesca. Según ha comentado, en estos momentos las bateas son la piscifactoría más importante dedicada al mejillón, pero "Galicia está trabajando en la diversificación para conseguir que otros productos muy demandados por los consumidores puedan ser también explotados de una manera más amplia y sostenible", ha completado.