Investigaciones sobre el caballito de mar y el rape, primeros premios "Marine Inova" del Campus del Mar

Jueves, 22 Septiembre, 2011

La cría de caballitos de mar con fines comerciales y el cultivo de rape para consumo humano fueron las iniciativas distinguidas en el primer premio "Marine Inova" otorgado por el Campus do Mar y las empresas Marine Instruments e Inova Consultores. Lara García Alves e Ignacio Gestoso García obtuvieron el primer y tercer galardón respectivamente, quedando desierto el segundo puesto.

La recompensa para el duro trabajo de estos estudiantes serán 3.000 euros y tres meses de prácticas o apoyo en la preparación del proyecto para Lara, y 1.000 euros en efectivo en el caso de Ignacio. Ella es licenciada en Ciencias del Mar y él estudiante de doctorado en el departamento de Ecología y Biología Animal. Ambos se formaron en la universidad de Vigo.

Estos galardones intentan promover la investigación tecnológica aplicada en el campo marino. En palabras del rector, Salustiano Mato, se busca "que el alumnado empiece a visualizar cómo el conocimiento puede tener resultados en el mundo real". Tanto desde la Universidad como desde las empresas implicadas se apuesta por maximizar el rendimiento de la época de estudio del alumno, por tratarse del momento "cuando más imaginativo se es y menos barreras tiene la mente".

El contexto económico no es, según recalcó en la entrega del premio Francisco Pino, representantede Marine Instruments, ningún impedimento para el inicio de nuevos proyectos, ya que " todavía hay muchos retos por lograr. Se trata de desafíos que hace años eran impensables pero ahora son una realidad gracias a las tecnologías actuales". La responsabilidad de la empresa, explicó por su parte Alberto Casal, de Inova Consultores, pasaría por crear un "ecosistema que facilite que el talento de los estudiantes se convierta en valor económico".

Segunda convocatoria

El premio "Marine Inova 2012", integrado de nuevo en el Campus do Mar, cerrará su período de preinscripción el 23 de diciembre.

Los candidatos deberán tener menos de 30 años y estar cursando estudios de grado, posgrado o doctorado en cualquiera de las titulaciones que se imparten en las universidades pertenecientes al Campus do Mar. La temática de sus proyectos debe estar inscrita en las áreas de energías renovables, física, electrónica, informática, telecomunicaciones, exploración y motorización marina o vehículos no contaminantes.