La empresa Mariscos de Estero (Maresa) está acometiendo en sus instalaciones, ubicadas en los esteros de Ayamonte (Huelva) una inversión de 5,7 millones de euros, para apoyar sus productos acuícolas, concretamente pescado de estero, apostando por la sostenibilidad ambiental.
El proyecto de mejora hidráulica, productiva y ambiental de esta planta de acuicultura marina denominada El Tambujal, ha sido objeto de una ayuda de 3,4 millones de euros por parte de la Junta de Andalucía.
En declaraciones a Efe, el gerente de Maresa, Antonio Concepción, ha valorado el respaldo de la Junta de Andalucía a un proyecto que "será un modelo a seguir en el sector desde el punto de vista medioambiental, hidroambiental y ecológico".
Según ha explicado la empresa comenzó las obras el pasado mes de julio, con una demora de un año por trabas burocráticas, estando previsto que a finales de este año estén ejecutadas en un 30 por ciento y a finales de 2011 en su totalidad.
Maresa produce entre 250.000 y 300.000 kilos de pescado al año y con este proyecto se prevé aumentar la producción hasta 500.000, a la vez que aplicar medidas sostenibles como ahorro energético en el bombeo de agua a los esteros, sistemas biológicos para decantar efluntes a través de la aplicación de un sistema de "filtro verde" y la creación de islas en balsas para anidamiento de aves.
La empresa, Maresa, fundada en 1983, es una de las más representativas de la acuicultura nacional y el único centro de reproducción de especies marinas comerciales en la provincia de Huelva.