La Fundación ha quedado integrada por los siguientes Patronos Fundadores: la Agencia IDEA, la Empresa Pública DAP, la Fundación Caja Rural del Sur, las dos asociaciones empresariales representativas del sector en Andalucía (ASEMA y OPP-56) y 18 empresas acuícola.
Ha sido nombrado Presidente D. Lázaro Rosa Jordán y Secretario General D. José Luís Molinero Vaca y como Gerente D. Juan Manuel García de Lomas Mier
El acto se ha celebrado en las instalaciones del IFAPA ?El Toruño?, coincidiendo todos los intervinientes, en la necesidad, de que el nuevo Centro Tecnológico trabaje de forma coordinada con los distintos centros de investigación que posee el IFAPA en el territorio Andaluz.
La finalidad del proyecto es fomentar la innovación competitiva de las empresas, en respuesta a las necesidades empresariales del sector acuícola.
La Fundación Centro Tecnológico Acuicultura de Andalucía se plantea actuar como centro de transferencia a partir de los conocimientos adquiridos en los centros de investigación y Universidades Andaluzas, así como, el desarrollo de una investigación aplicada propia y adaptada a los distintos procesos productivos. Así también actuará concretando los campos de formación y especialización más adecuados, en relación con las características propias de los sistemas de producción utilizados en la Comunidad de Andalucía.
Esta Fundación Centro Tecnológico de Acuicultura de Andalucía pretende corregir el estancamiento de la producción acuícola en nuestra comunidad y, consecuentemente, la pérdida de representatividad de Andalucía respecto a otras CCAA. Tradicionalmente, Andalucía ha estado a la cabeza en las estadísticas de producción gracias al trabajo coordinado entre las empresas y la administración, de manera que se ha conseguido interpretar y poner en práctica los métodos más adecuados de producción, garantizándose un abastecimiento continuado de productos frescos, naturales y con un precio de mercado estable. No obstante, diversos aspectos, entre los que destacan la deficiencia en la innovación competitiva en las empresas y las carencias en el desarrollo de una investigación aplicada a los distintos procesos productivos ha motivado que los niveles productivos de nuestra CCAA no hayan crecido al ritmo deseado y que se haya producido una ralentización del mismo.
La construcción y puesta en funcionamiento del Centro Tecnológico Acuicultura de Andalucía es una actuación prioritaria del sector empresarial Andaluz y pretende colaborar de forma activa con otros centros de similares características ubicados en otras comunidades autónomas, e incluso en los países de nuestro entorno y que posean características productivas similares a las nuestras.