La innovación tecnológica llega al sector pesquero y acuícola

Domingo, 25 Noviembre, 2007

El Foro está organizado por la Consejería de Innovación, Ciencias y Empresa, el Ayuntamiento de Isla Cristina, el Ifapa, y la Universidad de Huelva y tiene un presupuesto de 33.000 euros, que aporta íntegramente la Junta de Andalucía y pretende abordar de manera multidisciplinar la introducción de la innovación en un sector tradicional como es el pesquero.

Durante la presentación del encuentro, la delegada de Innovación, María José Rodríguez, señaló que el sector pesquero continúa manteniendo estructuras tradicionales, tanto en la producción como en la transformación y comercialización lo que limita su crecimiento e impone restricciones y barreras que "hay que eliminar a través de la innovación y la aplicación de nuevas tecnologías".

La alcaldesa de Isla Cristina, María Luisa Faneca, indicó que el Foro contribuirá a que la pesca siga siendo una de las principales actividades de esta población costera, el primer puerto pesquero en fresco de toda Andalucía. Faneca se refirió a la necesidad de investigar y buscar alternativas a los recursos pesqueros, así como fomentar la comercialización directa de los productos de la mar, al tiempo que resaltó el papel que ha cobrado la acuicultura en los mercados.

La participación del Ifapa en el foro permitirá analizar cómo mediante la interrelación entre el marisqueo y el cultivo de moluscos se puede producir la sostenibilidad de estos recursos en las zonas costeras, cómo los aspectos ambientales pueden influir en la calidad y cantidad de los productos de la mar o conocer una metodología de estudio de la evolución temporal de las capturas y las experiencias de repoblación en arrecifes artificiales realizadas.