La producción en piscifactorías ya triplica las capturas pesqueras

Viernes, 23 Julio, 2010

Las capturas de pesca en la Región alcanzaron el pasado año los tres millones de kilos, lo que supuso una facturación de once millones de euros, una cifra muy similar a la de 2008, según los datos que ofreció ayer el consejero de Agricultura, Antonio Cerda. La memoria de resultados del sector de la pesca y acuicultura destaca que la Región cuenta con una flota pesquera de 232 barcos y proporciona empleo directo a 900 personas, actividad que genera, además, cinco empleos indirectos en tierra por uno directo.

La producción en piscifactoría alcanzó la cifra más alta de los últimos años, con 10,8 millones de kilos, principalmente de dorada y lubina, seguida de atún y corvina, en menor medida, ha destacado el consejero, quien cifró en cerca de 44 millones de euros su valor económico.

El consejero de Agricultura y Agua advirtió que «la demanda de peces es cada vez mayor y los recursos más limitados», por lo que ha destacado la necesidad de ajustar la capacidad de pesca al estado de los recursos pesqueros, conseguir una mayor sostenibilidad ambiental y proporcionar a los consumidores productos de la máxima calidad.

La memoria recoge también que las inspecciones efectuadas en pesca profesional fueron 1.598, de las que resultaron 137 expedientes sancionadores, lo que permitió la incautación de 2.865 kilos de pescado. Además, se abrieron 309 expedientes sancionadores relacionados con la pesca recreativa, de los que 28 corresponden a pesca recreativa submarina y 281 a pesca recreativa en superficie.

Cerdá ha explicado que en el período 2007-2013 se gestionaron ayudas para el sector por valor de 45 millones de euros, de los que 15,4 son aportados por fondos propios de la Comunidad, duplicando de esta forma la cantidad destinada en el período anterior 2000-2006.

La Comunidad ha concedido 1,1 millones de euros a la sostenibilidad de los recursos pesqueros, mediante las paradas biológicas temporales. «Para ello, ha sido importante el apoyo de Cajamurcia, que anticipó por segundo año consecutivo las ayudas en concepto de coberturas y prestaciones sociales a 239 pescadores de cerco y 58 armadores de la Región». Además, se destinaron 332.000 euros para el desarrollo de diversas actuaciones con el sector, como la red de seguimiento de las praderas de posidonia oceánica, el seguimiento del efecto de la Reserva Marina Cabo de Palos-Islas Hormigas o la mejora genética de la dorada.