3rd Algae World Europe
PATROCINADO POR LA EMPRESA ESPAÑOLA DE BASE TECNOLÓGICA ALGAENERGY, LA 3ª EDICIÓN DEL ALGAE WORLD EUROPE SE CELEBRARÁ EN MADRID LOS DÍAS 16 Y 17 DE MAYO DE 2011
Algae World es una cumbre internacional del sector de biotecnología de las algas, que se reúne dos veces al año, una en Europa y otra en Asia. La nueva edición se celebrará en España, en reconocimiento al interés de nuestro país en este sector de la biotecnología y en atención a la singular cualificación de nuestros científicos en un área del conocimiento con tanto potencial.
El congreso analizará el actual Estado del Arte y la viabilidad de esos organismos vivos y sus diversas aplicaciones en la captura de CO2 y su transformación en alimentos, energía limpia y productos para los sectores farmacéutico y cosmético, entre otros. Los temas que se tratarán pondrán de relieve los principales avances en la cadena de valor de las algas, desde su modificación genética a su producción y procesamiento, así como las actuales servidumbres en diferentes órdenes. Se ofrecerá también información actualizada del mercado y su potencial.
Ediciones celebradas: Algae World se ha celebrado con notable éxito en Singapur (nov-2008), Rotterdam (abr-2009), Bangkok (sep-2009) y Bruselas (may-2010) y Singapur (oct-2010).
Perfil de los asistentes: productores de algas, empresas de biocombustibles y productoras de energía, compañías petroleras y químicas, otros usuarios finales de las algas (nutracéuticos/alimentación/cosmética), empresas de equipamiento y tecnología para cultivo de algas, inversores en tecnologías limpias, instituciones financieras, industrias emisoras de CO2 (cementeras, eléctricas, mineras, automoción, etc.), instituciones de I+D, universidades, organismos gubernamentales.
Ponentes: procedentes de diversas regiones del mundo y de las diferentes industrias y organismos públicos con intereses en el sector, el Congreso aportará una visión global y actualizada en este campo de la ciencia y el conocimiento.
En esta edición, se presentarán un total de 17 ponencias, algunas de las cuales correrán a cargo de científicos de reconocido prestigio internacional en este sector de la biotecnología, entre ellos:
o Prof. Dr. Miguel Gª Guerrero (Universidad de Sevilla)
o Prof. Dr. Emilio Molina (Universidad de Almería)
o Prof. Dr. Mario Tredici (Universidad de Florencia)
o Prof. Dr. Ashton Keith Cowan (Universidad de Rhodes, Sudáfrica)
o Prof. Dr. John Benemann (EEUU)
Otros ponentes serán:
• Representantes de la industria de los biocombustibles, aviación y tratamiento de aguas, como:
o REPSOL
o IBERIA
o ENI (Italia)
o AQUALIA (España)
• Representantes de empresas punteras en biotecnología de las algas, como:
o AlgaEnergy, Aqualia, Bioserentia (España)
o Algenol (Suiza)
o DSM/Martek Biosciences Corporation (EE.UU.)
o Ocean Harvest Technology Ltd. (Irlanda)
o Microbio Engineering Inc. (EE.UU.)
o Microphyt y Olmix (Francia)
Para más información consulte la agenda